Los últimos dos años han marcado un retroceso para Colombia. La esperanza se ha desvanecido y el miedo se ha convertido en una constante para muchos colombianos. Hoy, más del 60% de la población considera que el país va en la dirección equivocada.
Esta es la realidad de Colombia:
- La inversión extranjera en enero de 2025 cayó en un 32%.
- El déficit fiscal para 2024 fue del 6,8%, lo que lleva reducir el presupuesto del 2025 de sectores claves.
- J.P. Morgan recomendó no invertir en Colombia por los problemas económicos del país.
- La criminalidad está disparada, delitos como la extorsión en 2024 aumentaron en un 21% y los cultivos ilícitos entre 2022 y 2023 aumentaron en un 10% con 253 mil hectáreas de coca.
- Aumentó la presencia de los grupos armados en el territorio nacional, el Clan del Golfo está en 179 municipios, el ELN en 83, las FARC en 175 y los grupos de crimen organizado en 70.
- En 2024 el pie de fuerza de los grupos armados aumentó en 14% con respecto al 2023.
Este panorama refleja la falta de liderazgo, orden y experiencia del actual gobierno, cuya desconexión con la realidad ha llevado al país al borde del colapso. La prueba está en las cifras de desaprobación: el 63% de los colombianos rechaza la gestión de Gustavo Petro.
Encuentra más artículos sobre Colombia aquí
¿Cómo recuperamos el rumbo de Colombia?
Es momento de despertar y entender que el futuro del país depende de todos. La democracia, la institucionalidad y la división de poderes han sido socavadas, mientras se protege a quienes irrespetan la justicia.
Colombia necesita políticas sólidas que impulsen la inversión, generen oportunidades y mejoren la calidad de vida de la gente.
Por eso, debemos alzar la voz y salir a las calles para frenar las políticas que están sumiendo al país en la crisis, la incertidumbre y la división. No podemos permitir que destruyan nuestra economía, vulneren nuestras instituciones y pongan en riesgo nuestras libertades.
Cada decisión del gobierno afecta a trabajadores, inversionistas, jóvenes y población vulnerable. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras desestabilizan Colombia.
¡Salgamos a las calles con valentía y determinación! Colombia nos necesita unidos, fuertes y firmes en la defensa de nuestros derechos.