Los niños de Colombia pagan las consecuencias de la guerra

Los grupos armados en Colombia son los responsables del aumento en las cifras de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes. Según el Derecho Internacional Humanitario este es un crimen de guerra y una de las principales causas de esta problemática es el temor que siente la sociedad al denunciar este tipo de situaciones, ya que esto podría generar represalias. En Colombia hay alerta en las autoridades por el alza en…

Continuar leyendoLos niños de Colombia pagan las consecuencias de la guerra

¿Nos debe preocupar la reforma a la justicia?

La Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia presentaron ante el Congreso, la nueva reforma a la justicia, la cual ha sido defendida por ambos organismos como un paso clave hacia la reparación integral y la construcción de la paz. Sin embargo, esta reforma preocupa porque fortalece la delincuencia. Actualmente, la impunidad en Colombia es del 90%, por lo que la  prioridad del proyecto debería basarse…

Continuar leyendo¿Nos debe preocupar la reforma a la justicia?

¿Y la seguridad en Colombia?

El 2024 ha sido un año caótico en términos de seguridad en Colombia, debido al fortalecimiento de los grupos armados en todo el país. Según un informe de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, se ha identificado la presencia de estructuras criminales en 30 de los 32 departamentos del territorio nacional. Uno de los departamentos más afectados es el Cauca. Este fin de semana, en El Plateado, ciudadanos rodearon…

Continuar leyendo¿Y la seguridad en Colombia?
¿Qué pasa con el sector energético en Colombia?
Foto de Nicholas Doherty

¿Qué pasa con el sector energético en Colombia?

En 2024, Colombia ha enfrentado graves problemas ambientales debido a la sequía, lo que ha provocado racionamientos de agua y un posible riesgo de apagones. Un informe de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas también advirtió que, desde 2012, las reservas de gas han disminuido en más del 50%. Aunque este problema se identificó desde agosto, ya se había alertado sobre el riesgo de desabastecimiento, lo que podría tener…

Continuar leyendo¿Qué pasa con el sector energético en Colombia?

Acuerdo Nacional en Colombia: ¿Solución a la Crisis o Contradicción del Gobierno?

El ministro del Interior presentó la propuesta de un Acuerdo Nacional en la que el Gobierno ha estado trabajando, con el objetivo de generar consensos entre diversos sectores de la sociedad. Esta iniciativa busca reducir la confrontación política y garantizar un clima de paz de cara a las elecciones de 2026. El acuerdo, titulado “Acuerdo Mínimo contra la Violencia y por la Democracia”, se centra en cinco puntos clave: Garantizar…

Continuar leyendoAcuerdo Nacional en Colombia: ¿Solución a la Crisis o Contradicción del Gobierno?

El desastre de la nueva reforma laboral

La plenaria de la Cámara de Representantes está discutiendo el proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno Nacional, del cual ya se han aprobado 33 artículos, lo que equivale al 42,5% del total. Entre los aspectos aprobados destacan la modificación de los contratos a término fijo, cambios en la jornada laboral y ajustes en los modelos de tercerización. Este proyecto de reforma laboral ha sido un tema clave en…

Continuar leyendoEl desastre de la nueva reforma laboral

La promesa que no se cumplió: ¿Trabajo para todos?

El desempleo en Colombia sigue en aumento. Según cifras del DANE, la tasa de desempleo pasó del 9,3 % en agosto de 2023 al 9,7 % en agosto de 2024, lo que significa que más de 2,5 millones de colombianos están sin trabajo. Esto evidencia que el país sigue por un rumbo equivocado, en parte debido a las malas decisiones y a la falta de liderazgo del Gobierno Nacional. En…

Continuar leyendoLa promesa que no se cumplió: ¿Trabajo para todos?

¿Ahora sí la olla está raspada?

El país vive una crisis en sus finanzas públicas gracias al manejo inadecuado que le ha dado el gobierno nacional a los recursos económicos del Estado. Según un análisis presentado por el área de Investigaciones del Banco de Bogotá el déficit fiscal fue de -3,3% del PIB en el primer semestre del 2024, cifra que es la más alta en 20 años.  Las alarmas se encendieron en junio de 2024…

Continuar leyendo¿Ahora sí la olla está raspada?

El ELN nunca ha tenido voluntad de paz real

El Gobierno Nacional suspendió las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN luego del ataque terrorista en la base militar de Puerto Jordán en el departamento de Arauca, que dejó dos militares muertos y 25 heridos. Hecho que confirma que este grupo armado nunca ha tenido voluntad de paz real y que lo único que buscan es fortalecer sus capacidades y seguir atemorizando a los colombianos.  Un informe presentado…

Continuar leyendoEl ELN nunca ha tenido voluntad de paz real

¿Los grupos armados tienen el control de Colombia?

Un informe de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos advierte que grupos armados están presentes en 30 de los 32 departamentos de Colombia, lo que representa una amenaza significativa para la estabilidad y seguridad de las regiones y sus habitantes. Esta situación evidencia la constante permisividad del gobierno nacional frente a estos actores criminales. Según los datos actuales, en Colombia hay cuatro grupos armados principales con una presencia significativa:…

Continuar leyendo¿Los grupos armados tienen el control de Colombia?

Fin

No hay más contenido