Cuando hacer empresa es también hacer futuro

Colombia ha sido históricamente un país de emprendedores, quienes han llevado sobre sus hombros gran parte del crecimiento económico, la lucha contra la desigualdad y la generación de riqueza en un contexto marcado por la violencia. Hoy en día, el tejido empresarial colombiano está conformado por más de 1,54 millones de empresas registradas, de las cuales el 94,2% son microempresas (Portafolio, 2024).Las empresas son los principales actores de la vida…

Continuar leyendoCuando hacer empresa es también hacer futuro

Defender la Constitución es defenderte

La propuesta de una nueva constituyente es cada vez más común. Políticos que quieren ganar aplausos la proponen, dicen que es en nombre del pueblo, sin embargo, muchas veces lo que buscan es cambiar las reglas del juego a su conveniencia. En ese momento es fundamental preguntarse ¿Qué significa realmente cambiar una constitución? La Constitución no es un simple libro de leyes, es el pacto que nos permite convivir en…

Continuar leyendoDefender la Constitución es defenderte
La seguridad en Semana Santa: más que cifras, una alerta nacional
Fuente: El Tiempo

La seguridad en Semana Santa: más que cifras, una alerta nacional

La Semana Santa, un tiempo que tradicionalmente invita a la reflexión, la paz y el encuentro familiar, se vio empañada este año por un nuevo episodio de violencia e inseguridad. En el municipio de La Plata, Huila, la explosión de una moto bomba cerca de una estación de Policía dejó un trágico saldo de dos personas muertas y al menos 23 heridas. Por otro lado, en el corregimiento de Mondomo,…

Continuar leyendoLa seguridad en Semana Santa: más que cifras, una alerta nacional

Gas natural en Colombia: ¿transición energética o salto al vacío?

  • Autor de la entrada:

Gustavo Petro insiste, en que Colombia está en plena transición energética. Pero lo que vemos, mes a mes, en los recibos de gas y en las facturas energéticas de hogares y comercios es otra cosa: un salto al vacío, lleno de improvisación y poca proyección real. Encuentra más artículos sobre Colombia aquí Realidad en los hogares del país En febrero de 2025, más de 3,6 millones de hogares colombianos recibieron una…

Continuar leyendoGas natural en Colombia: ¿transición energética o salto al vacío?

Manipular el Banco de la República: La puerta de entrada al autoritarismo

El Banco de la República es una de instituciones más importantes del país, pero que ha sido históricamente invisibilizado por la opinión pública. Su creación fue fundamental para enfrentar las diversas crisis económicas domésticas y globales durante los últimos 100 años. Siendo vital para la lucha contra la inflación, el crecimiento económico, la lucha contra la pobreza y la desigualdad. En las sombras del debate público, el Banco de la…

Continuar leyendoManipular el Banco de la República: La puerta de entrada al autoritarismo

El Gobierno Nacional brilla… pero por sus discrepancias

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, anunció que el Gobierno volverá a usar la aspersión terrestre con glifosato para eliminar cultivos ilícitos. Aclaró que esto solo se hará con el consentimiento de las comunidades campesinas y como apoyo para agilizar la erradicación voluntaria. La declaración generó controversia al contradecir las promesas del presidente Gustavo Petro, quien ha respaldado la sustitución voluntaria de cultivos como estrategia principal. Ante las…

Continuar leyendoEl Gobierno Nacional brilla… pero por sus discrepancias

Entre el ELN y las FARC: La tragedia de los ganaderos y un país sin control.

Hace poco más de una semana, cinco ganaderos de Paz de Ariporo, Casanare, dejaron sus fincas cargando el peso de una cita ineludible. Las disidencias de las FARC, lideradas por alias Antonio Medina en Arauca, los habían convocado, supuestamente para discutir asuntos relacionados con extorsiones, un flagelo que persigue a los llaneros como una sombra constante y del que pocos se atreven a hablar. Sin embargo, el destino les deparó…

Continuar leyendoEntre el ELN y las FARC: La tragedia de los ganaderos y un país sin control.

El rol de los jóvenes en la defensa de la libertad y la democracia  

Las instituciones democráticas son el pilar fundamental de una sociedad ordenada y próspera. Sin embargo, cada vez menos jóvenes confían en ellas. Los escándalos de corrupción, la falta de representatividad y la ineficiencia de algunos gobiernos han generado apatía, desconfianza y desinterés en la agenda política, por lo cual deciden no participar en la democracia. Según el informe "Nuestra Agenda Común" de la ONU, muchos jóvenes piensan que sus voces…

Continuar leyendoEl rol de los jóvenes en la defensa de la libertad y la democracia  

¿La nueva estrategia de paz de Petro marcará la diferencia?

El presidente Gustavo Petro anunció esta semana cambios en su estrategia de paz para los grupos armados dispuestos a negociar con el gobierno. A diferencia de enfoques anteriores, ya no priorizará los ceses al fuego, sino que se enfocará en combatir las economías ilícitas que los financian. Aseguró, que su principal objetivo será garantizar el respeto a la población civil y reducir la violencia de manera más efectiva. Encuentra más…

Continuar leyendo¿La nueva estrategia de paz de Petro marcará la diferencia?

Senado y Cámara de Representantes: ¿Defensores o traidores del pueblo colombiano?

  • Autor de la entrada:

Durante la más reciente marcha convocada por el gobierno nacional, el 18 de marzo de 2025, el presidente Gustavo Petro se fue en contra de los representantes de la Comisión Séptima del Senado que hundieron la reforma laboral del gobierno. A causa de esto, el mandatario alzó fuertes críticas en contra de los representantes. Dijo que “han traicionado al pueblo de Colombia por codicia, por dinero. Se han arrodillado al…

Continuar leyendoSenado y Cámara de Representantes: ¿Defensores o traidores del pueblo colombiano?

Fin

No hay más contenido