¿Por qué los arroceros de Colombia están en paro?

Los productores de arroz completan una semana en paro indefinido en protesta por los bajos precios de compra de la cosecha, la sobreoferta de granos y el aumento de importaciones desde Estados Unidos y Ecuador. Las movilizaciones iniciaron luego de agotar todas las instancias para que el Ministerio de Agricultura y la Agencia de Desarrollo Rural adoptaran medidas que garantizaran la estabilidad económica del sector. En Colombia, la producción de…

Continuar leyendo¿Por qué los arroceros de Colombia están en paro?

¿El Gobierno respalda el cultivo de hoja de coca?

Laura Sarabia, canciller de Colombia, solicitó ante la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas que la hoja de coca sea eliminada de la lista de sustancias más dañinas. Argumentó que esta planta no representa un riesgo para la salud y que, además, podría tener aplicaciones en la producción de fertilizantes, bebidas y otros usos industriales. No obstante, la posible legalización de su cultivo podría beneficiar a los grupos armados,…

Continuar leyendo¿El Gobierno respalda el cultivo de hoja de coca?

Catatumbo: Entre el Narcotráfico, la Violencia y la Promesa de un Cambio

El Catatumbo es un territorio estratégico para la producción y comercialización de los cultivos ilícitos en Colombia. Según el último informe Simci de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en 2023, Norte de Santander es el tercer departamento con la mayor cantidad de hectáreas de hoja de coca sembradas, con aproximadamente 43.000. Sin embargo, según cifras de la Policía Nacional de este año, los cultivos ilícitos en…

Continuar leyendoCatatumbo: Entre el Narcotráfico, la Violencia y la Promesa de un Cambio

¿Colombia perdió el rumbo?

Los últimos dos años han marcado un retroceso para Colombia. La esperanza se ha desvanecido y el miedo se ha convertido en una constante para muchos colombianos. Hoy, más del 60% de la población considera que el país va en la dirección equivocada. Esta es la realidad de Colombia:  La inversión extranjera en enero de 2025 cayó en un 32%.  El déficit fiscal para 2024 fue del 6,8%, lo que…

Continuar leyendo¿Colombia perdió el rumbo?

Colombia retrocedió 30 años en temas de seguridad

La fallida estrategia de “Paz Total” del Gobierno de Gustavo Petro ha dejado al país en una crisis de seguridad sin precedentes. En lugar de debilitar a los grupos armados, su poder ha crecido: para 2024, su pie de fuerza aumentó un 14 % respecto a 2023. El informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos revela cifras alarmantes: Se registraron 89 masacres, de…

Continuar leyendoColombia retrocedió 30 años en temas de seguridad

El Chocó en riesgo por paro armado

Chocó es el departamento más pobre de Colombia, registra una pobreza monetaria del 67,7%. Además, la población chocoana vive una crisis humanitaria por culpa de los enfrentamientos de los grupos armados, según la Gobernación del Chocó el departamento está minado en un 80%.  Desde este martes 18 hasta el 21 de febrero la guerrilla del ELN anunció un nuevo paro armado en rechazo a la presencia del Clan del Golfo…

Continuar leyendoEl Chocó en riesgo por paro armado

La paradoja de Colombia: entre la exaltación del crimen y la crisis de la justicia

En Colombia, la justicia y la memoria colectiva parecen seguir caminos opuestos. Mientras el sistema judicial enfrenta altos niveles de impunidad y desconfianza, una parte de la sociedad sigue glorificando figuras criminales que causaron estragos en el país. Esta contradicción se hace evidente con el reciente proyecto de ley que busca prohibir la venta y distribución de productos alusivos a Pablo Escobar y otros criminales condenados. Aunque esta iniciativa es…

Continuar leyendoLa paradoja de Colombia: entre la exaltación del crimen y la crisis de la justicia

Aliste el bolsillo porque el recibo del gas aumentará

Vanti anunció un incremento de hasta el 36% en las tarifas del gas a partir de febrero, debido a la implementación del gas importado para cubrir la demanda y al aumento en los costos de transporte. Sin embargo, el impacto variará según la región, siendo Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal las ciudades más afectadas. El viernes realizamos una encuesta en Instagram en la que…

Continuar leyendoAliste el bolsillo porque el recibo del gas aumentará

De un millón de voces a un silencio peligroso: La paz en Colombia en riesgo

El 4 de febrero del 2008, se llevó a cabo la marcha un millón de voces contras las FARC, una movilización que convocó millones de colombianos en distintas partes del país para protestar en contra de los crímenes de este grupo armado. Esta iniciativa surgió a través de redes sociales y con consignas como "No más secuestros, no más mentiras, no más muertes, no más FARC" , la marcha representó…

Continuar leyendoDe un millón de voces a un silencio peligroso: La paz en Colombia en riesgo
Crisis diplomática con Estados Unidos: ¿El fin de una relación histórica?
Foto: La República

Crisis diplomática con Estados Unidos: ¿El fin de una relación histórica?

En la madrugada del domingo 26 de enero de 2025, Colombia enfrentó su peor crisis diplomática desde el conflicto con Nicaragua en 2012. A diferencia de crisis anteriores, esta vez la disputa fue con Estados Unidos, el país con el que Colombia ha mantenido su relación bilateral más sólida en los ámbitos diplomático, económico, político y militar. La última crisis de esta magnitud ocurrió durante la presidencia de Ernesto Samper,…

Continuar leyendoCrisis diplomática con Estados Unidos: ¿El fin de una relación histórica?

Fin

No hay más contenido