¿El ELN le tomó ventaja al Gobierno Nacional?

Un nuevo capítulo de violencia se registra en las zonas rurales del departamento de Norte de Santander. Durante este jueves se presentaron diferentes ataques por combates entre la retaguardia de las FARC y el ELN por la disputa del territorio dejando un saldo de cuatro personas muertas. A esto se suma que el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, denunció un plan del ELN para asesinar a Álvaro Jiménez,…

Continuar leyendo¿El ELN le tomó ventaja al Gobierno Nacional?

¿Qué pasará con la economía colombiana para 2025?

Inició el 2025 y el panorama económico de Colombia es incierto. Recordemos que el 2024 fue un año lleno de retos para este sector, pues solo creció un  2%, cifra que está por debajo del promedio de la OCDE. Además, el país atravesó por una crisis fiscal por la baja recaudación tributaria y por la corrupción, lo que llevó a recortar el presupuesto de algunas entidades del Estado.  Estos son algunos…

Continuar leyendo¿Qué pasará con la economía colombiana para 2025?

Crisis en Venezuela y su impacto en Colombia

El 10 de enero, Nicolás Maduro por tercera vez se posesiona como presidente de Venezuela, luego de las elecciones del 28 de julio de 2024 que estuvieron marcadas por irregularidades y abusos en contra de la oposición. Sin embargo, este hecho hoy se celebra en medio de denuncias por fraude electoral, protestas que aumentan la tensión en el vecino país y por la retención y persecución a líderes opositores. Además,…

Continuar leyendoCrisis en Venezuela y su impacto en Colombia

DDHH en Colombia y la mentira del hangar en El Dorado

El Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) de las Naciones Unidas informó sobre la posible existencia de 20.000 cuerpos en un hangar del aeropuerto El Dorado. Esta afirmación fue rápidamente desmentida por la Procuraduría General de la Nación y el Instituto de Medicina Legal. No obstante, el CED sostiene que la información proviene de fuentes oficiales y la calificó como creíble sin realizar una verificación previa. Esto genera preocupación, ya…

Continuar leyendoDDHH en Colombia y la mentira del hangar en El Dorado

¿Se reactivó la economía de Colombia?

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) dió a conocer que la economía de Colombia creció un 2% en el tercer trimestre del 2024, que comprende los meses de julio a septiembre. Los sectores que más se impulsaron fueron las actividades artísticas y la agricultura, mientras que la explotación de minas y la industria manufacturera no se han podido recuperar. Además, revelaron que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia…

Continuar leyendo¿Se reactivó la economía de Colombia?
¿Qué pasa con el sector energético en Colombia?
Foto de Nicholas Doherty

¿Qué pasa con el sector energético en Colombia?

En 2024, Colombia ha enfrentado graves problemas ambientales debido a la sequía, lo que ha provocado racionamientos de agua y un posible riesgo de apagones. Un informe de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas también advirtió que, desde 2012, las reservas de gas han disminuido en más del 50%. Aunque este problema se identificó desde agosto, ya se había alertado sobre el riesgo de desabastecimiento, lo que podría tener…

Continuar leyendo¿Qué pasa con el sector energético en Colombia?

Acuerdo Nacional en Colombia: ¿Solución a la Crisis o Contradicción del Gobierno?

El ministro del Interior presentó la propuesta de un Acuerdo Nacional en la que el Gobierno ha estado trabajando, con el objetivo de generar consensos entre diversos sectores de la sociedad. Esta iniciativa busca reducir la confrontación política y garantizar un clima de paz de cara a las elecciones de 2026. El acuerdo, titulado “Acuerdo Mínimo contra la Violencia y por la Democracia”, se centra en cinco puntos clave: Garantizar…

Continuar leyendoAcuerdo Nacional en Colombia: ¿Solución a la Crisis o Contradicción del Gobierno?

El desastre de la nueva reforma laboral

La plenaria de la Cámara de Representantes está discutiendo el proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno Nacional, del cual ya se han aprobado 33 artículos, lo que equivale al 42,5% del total. Entre los aspectos aprobados destacan la modificación de los contratos a término fijo, cambios en la jornada laboral y ajustes en los modelos de tercerización. Este proyecto de reforma laboral ha sido un tema clave en…

Continuar leyendoEl desastre de la nueva reforma laboral

¿Ahora sí la olla está raspada?

El país vive una crisis en sus finanzas públicas gracias al manejo inadecuado que le ha dado el gobierno nacional a los recursos económicos del Estado. Según un análisis presentado por el área de Investigaciones del Banco de Bogotá el déficit fiscal fue de -3,3% del PIB en el primer semestre del 2024, cifra que es la más alta en 20 años.  Las alarmas se encendieron en junio de 2024…

Continuar leyendo¿Ahora sí la olla está raspada?

El ELN nunca ha tenido voluntad de paz real

El Gobierno Nacional suspendió las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN luego del ataque terrorista en la base militar de Puerto Jordán en el departamento de Arauca, que dejó dos militares muertos y 25 heridos. Hecho que confirma que este grupo armado nunca ha tenido voluntad de paz real y que lo único que buscan es fortalecer sus capacidades y seguir atemorizando a los colombianos.  Un informe presentado…

Continuar leyendoEl ELN nunca ha tenido voluntad de paz real

Fin

No hay más contenido