En este momento estás viendo ¿El ELN le tomó ventaja al Gobierno Nacional?

¿El ELN le tomó ventaja al Gobierno Nacional?

Un nuevo capítulo de violencia se registra en las zonas rurales del departamento de Norte de Santander. Durante este jueves se presentaron diferentes ataques por combates entre la retaguardia de las FARC y el ELN por la disputa del territorio dejando un saldo de cuatro personas muertas.

A esto se suma que el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, denunció un plan del ELN para asesinar a Álvaro Jiménez, negociador del gobierno de Gustavo Petro con el Clan del Golfo. Además, en una carta enviada por el funcionario a varios comandantes de este grupo criminal, manifestó que la paciencia del gobierno frente a los incumplimientos de los acuerdos no es infinita.

Sin embargo, los problemas de seguridad que enfrenta Colombia actualmente son una clara consecuencia de la flexibilidad que el Gobierno Nacional ha mostrado hacia los grupos armados. Esta postura les ha permitido aumentar su capacidad operativa y ampliar su presencia en el territorio nacional. Según un informe de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, se ha identificado la presencia de estructuras criminales en 30 de los 32 departamentos del país.

Encuentra más artículos sobre Colombia aquí

¿Por qué el Gobierno Nacional es responsable de la expansión del ELN?

Recordemos que en campaña una de las principales propuestas de Gustavo Petro era acabar con el ELN a los tres meses de iniciar su gobierno, pero hoy luego de más de dos años este grupo criminal ha logrado fortalecer y expandir su poder en gran parte del territorio nacional. Pues es el grupo guerrillero con más hombres del país, actualmente cuenta con más de seis mil integrantes y hace presencia en 232 municipios.

El Gobierno Nacional es el principal responsable del fortalecimiento de este grupo guerrillero, pues en agosto de 2022 cuando iniciaron los diálogos, el presidente retiró las órdenes de captura y extradición contra los integrantes de la delegación de paz del ELN, lo que sin duda, le dio más poder a esta estructura criminal.

Desde el inicio de las conversaciones entre el ELN y el Gobierno Nacional, este grupo armado ha demostrado una nula voluntad de paz. Prueba de ello son los constantes incumplimientos de los acuerdos pactados. Esta guerrilla ha violado los ceses al fuego en más de 160 ocasiones y no ha suspendido sus actividades ilegales de financiamiento.

Un informe presentado por Human Rights Watch señaló que la famosa política de “Paz Total” del gobierno de Gustavo Petro no ha logrado frenar las acciones de los grupos armados contra la población civil y solo ha logrado la expansión de todas las estructuras criminales que operan en el territorio nacional. 

No podemos seguir permitiendo que Colombia siga en manos de los criminales, el país necesita fortalecer su sistema judicial, para que así los criminales no reciben ningún beneficio, sino que les caiga todo el peso de la ley. Llegó la hora de unirnos como colombianos y buscar un mejor país, en donde tengamos que vivir con miedo por los problemas de inseguridad. 

Síguenos en TwitterInstagramFacebook Youtube




Deja un comentario