La paradoja de Colombia: entre la exaltación del crimen y la crisis de la justicia

En Colombia, la justicia y la memoria colectiva parecen seguir caminos opuestos. Mientras el sistema judicial enfrenta altos niveles de impunidad y desconfianza, una parte de la sociedad sigue glorificando figuras criminales que causaron estragos en el país. Esta contradicción se hace evidente con el reciente proyecto de ley que busca prohibir la venta y distribución de productos alusivos a Pablo Escobar y otros criminales condenados. Aunque esta iniciativa es…

Continuar leyendoLa paradoja de Colombia: entre la exaltación del crimen y la crisis de la justicia

Aliste el bolsillo porque el recibo del gas aumentará

Vanti anunció un incremento de hasta el 36% en las tarifas del gas a partir de febrero, debido a la implementación del gas importado para cubrir la demanda y al aumento en los costos de transporte. Sin embargo, el impacto variará según la región, siendo Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal las ciudades más afectadas. El viernes realizamos una encuesta en Instagram en la que…

Continuar leyendoAliste el bolsillo porque el recibo del gas aumentará
Crisis diplomática con Estados Unidos: ¿El fin de una relación histórica?
Foto: La República

Crisis diplomática con Estados Unidos: ¿El fin de una relación histórica?

En la madrugada del domingo 26 de enero de 2025, Colombia enfrentó su peor crisis diplomática desde el conflicto con Nicaragua en 2012. A diferencia de crisis anteriores, esta vez la disputa fue con Estados Unidos, el país con el que Colombia ha mantenido su relación bilateral más sólida en los ámbitos diplomático, económico, político y militar. La última crisis de esta magnitud ocurrió durante la presidencia de Ernesto Samper,…

Continuar leyendoCrisis diplomática con Estados Unidos: ¿El fin de una relación histórica?

La Amenaza Silenciosa: Los Drones y su Impacto en la Seguridad Nacional de Colombia

El zumbido de un dron FPV (First Person View) que sobrevuela un campo de batalla en Ucrania alerta a algunos soldados que corren a refugiarse entre los arbustos. Lo que parece una simple máquina de hobby se convierte, en cuestión de segundos, en un arma letal que desata el caos destruyendo un tanque ruso valorado en más de 4 millones de dólares. Este sonido, ahora asociado con la muerte, no…

Continuar leyendoLa Amenaza Silenciosa: Los Drones y su Impacto en la Seguridad Nacional de Colombia

Economía y Legitimidad: La lucha por el presupuesto nacional

En el segundo semestre de cada año el Congreso de la República se llena de economistas, asesores, politólogos, empresarios, alcaldes, concejales, gobernadores, organizaciones civiles y funcionarios públicos. Todos reunidos en un cónclave para ver cuánta plata se le asignará a cada sector para el siguiente año, proveniente de, en su mayoría, los impuestos que pagan los ciudadanos, regalías de empresas públicas o ventas de activos nacionales para dar respuestas a…

Continuar leyendoEconomía y Legitimidad: La lucha por el presupuesto nacional

Los riesgos del autoritarismo: amenazas para países vecinos y su estabilidad

Durante muchos siglos, el poder fue dominado por un selecto y cerrado grupo de personas o por un solo individuo que fue denominado rey, emperador o sultán en varias partes del mundo. Sin embargo, la independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa puso fin a las monarquías, califatos o formas de gobierno déspotas bajo la concentración de poder en una sola figura, dando paso al nacimiento de la…

Continuar leyendoLos riesgos del autoritarismo: amenazas para países vecinos y su estabilidad

¿En Colombia hay caos en el sector energético?

Desde el mes de abril la Fundación para el Estado de Derecho advirtió sobre la crítica situación en materia de autosuficiencia energética. También hicieron énfasis en la preocupación de los gremios sobre la disminución en las reservas de gas y petróleo en Colombia. Recordemos que en mayo la Agencia Nacional de Hidrocarburos aseguró que las reservas cayeron en casi 40% en los últimos años. Colombia enfrentó una pequeña crisis por…

Continuar leyendo¿En Colombia hay caos en el sector energético?

Jóvenes en Paz: El programa que premia la criminalidad

Se ha iniciado el programa Jóvenes en Paz, el cual ha generado controversia al ofrecer un millón de pesos a jóvenes con el fin de que abandonen la criminalidad. Sin embargo, las cifras presentadas no parecen ser claras. Según la información proporcionada por el Ministerio de la Igualdad, se han realizado más de 460 transferencias a personas nacidas en 1899, lo que implicaría que tendrían más de 125 años en…

Continuar leyendoJóvenes en Paz: El programa que premia la criminalidad

¿Se viene otra crisis fiscal en Colombia?

Esta semana es crucial para Colombia, pues comienzan las discusiones en el Congreso de la República para definir el Presupuesto General de la Nación para 2025. Recordemos que el Gobierno Nacional en cabeza de Ricardo Bonilla, ministro de hacienda radicaron el proyecto por $523 billones pesos, de los cuales $511 billones ya están asegurados y el restante estarían atados a una nueva reforma tributaria.  Sin embargo, el presupuesto presentado por…

Continuar leyendo¿Se viene otra crisis fiscal en Colombia?

Todavía podemos salvar a Colombia 

Todavía podemos salvar a Colombia es un nombre que pueda traer, para  algunos colombianos, los recuerdos de la Asamblea Constituyente que se convocó en 1991. Sin embargo, para muchos jóvenes como yo puede que este nombre no les traiga ninguna recordación.  Todavía podemos salvar a Colombia fue un movimiento juvenil de estudiantes universitarios que nació tras la “Marcha del Silencio”, realizada el 25 de agosto de 1989 en la que…

Continuar leyendoTodavía podemos salvar a Colombia 

Fin

No hay más contenido