Crisis de la democracia en Colombia

Colombia es una joven república, una que no logra del todo encontrar su lugar histórico, su cultura, su identidad, su elemento de nación; es quizá una de las repúblicas con más conflictos históricamente hablando a comparación de otras en la región latinoamericana sin dejar de lado las enormes historias que han caracterizado el continente americano, Colombia nacería con la libertad de la colonia  española y posteriormente al igual que casi…

Continuar leyendoCrisis de la democracia en Colombia
La Decadencia de la justicia en Colombia
Foto tomada de: https://news.culturacolectiva.com/

La Decadencia de la justicia en Colombia

Es un secreto a voces que la justicia en Colombia ha fracasado rotundamente desde hace algunos años, con la entrada en vigencia de la constitución política de 1991 se pretendió renovar el país, esencialmente siguiendo el modelo de estado social de derecho, emanado de las revoluciones liberales y que mutaría en el tiempo para dar garantías a los gobernados, hoy ciudadanos libres, bajo el nacimiento de la figura de republica…

Continuar leyendoLa Decadencia de la justicia en Colombia

APRETAMOS O NOS SIGUEN APRETANDO…

“Gestionar es como sostener una paloma en tu mano. Si la aprietas demasiado, la matas, y si no la aprietas suficientemente fuerte, se vuela” (Tommy Lasorda –Entrenador League Baseball). Lamentablemente considero que la gestión de grupos como el eln, la “primera línea”, las farc hoy comunes tanto su brazo político como armado y la federación colombiana de educadores (fecode) con apoyo de sectores políticos, económicos, sociales y demás, durante los…

Continuar leyendoAPRETAMOS O NOS SIGUEN APRETANDO…

¿Le falta moral al soldado?

  • Autor de la entrada:

Es sorprendente ver la cantidad de retiros en los últimos años de oficiales, suboficiales y soldados dentro del Ejército Nacional, una situación que deja a muchos con preguntas sobre lo que sucede no solamente al interior de la Institución, sino en el sentir del soldado que decidió tomar esta decisión pues, se supone que al ingresar lo hizo con convicción de servicio a la patria. Sin embargo, no debemos puntualizar…

Continuar leyendo¿Le falta moral al soldado?

La Tumba del Soldado Desconocido

  • Autor de la entrada:

Desde 1921 en el Cementerio Nacional de Arlington en Virginia, Estados Unidos, soldados voluntarios de la Unidad de Infantería más antigua de los Estados Unidos conocida como “The Old Guard” vigila los 7 días, las 24 horas la “tumba del soldado desconocido”, como su nombre lo indica, una tumba de un valiente que nadie conoce pero que representa a cada uno de los soldados americanos muertos en combate que entregaron…

Continuar leyendoLa Tumba del Soldado Desconocido

Madre soltera en Colombia

En Colombia, el número de madres solteras va en aumento. Según las cifras que ha entregado la Encuesta Longitudinal Colombiana, realizada por la Universidad de Los Andes, entre 2010 y 2016 el porcentaje de madres solteras pasó del 35% al 39% en las ciudades; y según datos del DANE del año 2017, el 56% de las madres colombianas son cabeza de familia, es decir, 12,3 millones de mujeres. A pesar…

Continuar leyendoMadre soltera en Colombia

MUCHOS NO ESTAN DE ACUERDO, PERO RECORDEMOS…

Después de 23 años de la toma guerrillera de Mitú capital del departamento del Vaupés,  por el grupo narco-terrorista de las farc (hoy políticamente denominados comunes) en cabeza del bandido alias “Romaña”, recordamos aquellos policías que se defendieron por más de 72 horas de ataques, violación de sus derechos humanos y del derecho internacional humanitario por mencionado grupo. 23 años de recuerdos cuyo origen data del primer día del mes…

Continuar leyendoMUCHOS NO ESTAN DE ACUERDO, PERO RECORDEMOS…

Muchos caciques y pocos indios

En lo personal, me ha sorprendido la cantidad de personas que se han postulado para ejercer un cargo que tiene como fin principal, el de lograr la unidad de la nación. Ya son 30 precandidatos los que aspiran a llegar a la casa de Nariño para el periodo presidencial que se extenderá hasta el 2026, y los retos que se asoman no se ven nada fáciles, por ejemplo, la política…

Continuar leyendoMuchos caciques y pocos indios

Ellos tenían sus comodidades …

  • Autor de la entrada:

La tarea de implementación del acuerdo de paz en Colombia es de esas cosas que aún me erizan la piel. No porque haya estado en contra, sino porque estuve dentro, con lo que aprendí las falencias que se dejaron desde el texto que se firmó. La conclusión a la que he llegado después de muchas semanas de reflexión es que el interés era recibir el premio en Noruega, no el…

Continuar leyendoEllos tenían sus comodidades …

Innovación desde cada uno de nosotros.

  • Autor de la entrada:

Querido y apreciado lector, ya que ha usted decidido entrar en la labor de dedicar algunos minutos para unirse a las palabras que escribí, quiero que realice un ejercicio introspectivo antes de continuar. Detenga su lectura y reflexione sobre la siguiente pregunta, ¿Cuánto tiempo le dedico a la interacción con lo público? Tome el tiempo que usted considere necesario. Aunque lo más probable es que solo requiera de algunos segundos.…

Continuar leyendoInnovación desde cada uno de nosotros.

Fin

No hay más contenido