Un programa que reduce el acoso en transporte público

La violencia sexual contra las mujeres en el transporte público sigue siendo un delito que preocupa en Colombia. Es por eso que el programa Ciudades Seguras, implementado en Quito, Ecuador, podría ser de gran ayuda para reducir dichos índices de criminalidad. Los objetivos del programa fueron: luchar contra la violencia sexual en contra de la mujer en espacios públicos, mejorar la seguridad a través de la planificación, gestión y gobernanza,…

Continuar leyendoUn programa que reduce el acoso en transporte público

Un dron para los incendios

Los drones pueden ser de vital importancia para preservar la salud pública. Esto lo ha entendido el Departamento de Incendios de los Estados Unidos, que usa drones para caracterizar los incendios y así evitar la muerte de quienes estén en el lugar del incendio y de los bomberos que llegan a cumplir con su labor. En caso de incendio, los drones son más efectivos y rápidos que los helicópteros que…

Continuar leyendoUn dron para los incendios

Día de la No Violencia: el caso de Querétaro

Hoy celebramos el día de la no violencia. Y es por esto que hoy hacemos alusión a un programa comunitario que ha sido efectivo para acabar con la violencia entre los ciudadanos, algo que Colombia necesita urgentemente. En el Estado de Querétaro, específicamente en las Colonias Tiacote y El Bajo, la comunidad estaba muy preocupada por la situación de seguridad en sus territorios. Sus principales problemas eran la violencia entre…

Continuar leyendoDía de la No Violencia: el caso de Querétaro

PROSTITUCIÓN DE DERECHOS.

Desde inicios de la humanidad han existido la supervivencia y las guerras (bélicas, ideológicas, religiosas entre otras), en la primera usted y yo somos protagonistas de la misma, un claro ejemplo es salir de nuestros hogares y tomar todas las medidas de seguridad. La segunda, en su matiz bélico infortunadamente persiste, el cual tiene como objetivo la consecución del poder de un territorio pisoteando la democracia y voluntad de los…

Continuar leyendoPROSTITUCIÓN DE DERECHOS.

Los drones que reducen la criminalidad

Los drones que redujeron la criminalidad en México. Para el 2017 el Estado de Baja California en México estaba siendo azotado por la criminalidad, en especial por robos doméstico. Lo anterior llevó a las autoridades de dicho Estado a buscar la implementación de métodos efectivos contra la delincuencia. Su decisión fue implementar drones "DJI Inspire 1 quadcopter". La idea es que aeronaves no tripuladas patrullaran regularmente el Estado, logrando así,…

Continuar leyendoLos drones que reducen la criminalidad

Noches de terror en Bogotá

La semana pasada Bogotá vivió noches de terror a raíz de la muerte del abogado Javier Ordóñez y el oportunismo de grupos delincuenciales que sembraron el caos en Bogotá. 77 SITP y Transmilenios, 53 CAI, 5 bancos y 6 almacenes de cadena, resultaron saqueados y destruidos. La muerte de Javier Ordóñez generó frustración y desconfianza de la ciudadanía frente a las autoridades. Razón por la cual cientos de bogotanos salieron…

Continuar leyendoNoches de terror en Bogotá

¿Cómo evitar que las organizaciones criminales nos arrebaten a los jóvenes?

A menudo, los jóvenes de Colombia son reclutados por organizaciones criminales, aprovechándose de sus necesidades y falta de oportunidades. En este sentido, urge contar con programas sociales que alejen a los jóvenes de la criminalidad y aporten a la seguridad del país. Así entonces, el programa Convivencia Sí, implementado hace unos años en barrios marginales de Colombia, podría dar una mano. El programa consiste en: 1. Identificar las prácticas sociales…

Continuar leyendo¿Cómo evitar que las organizaciones criminales nos arrebaten a los jóvenes?

Jugando con la Esperanza de un Pueblo

Como una partida de ajedrez, grupos al margen de la ley y en especial con el que se acordó “terminación de conflicto armado, dejación de armas, no reclutamiento de menores y eliminación de negocios ilícitos” han movido sus fichas para llegar al poder por medio de las armas y el terrorismo. Con el infortunio para estos que han encontrado un país, una institucionalidad, fuerzas militares y de policía bien estructuradas…

Continuar leyendoJugando con la Esperanza de un Pueblo

Operación Legenda en Estados Unidos

Organizaciones criminales han vuelto a sembrar el terror en Colombia. 5 masacres en Nariño, Antioquia, Valle del Cauca y Arauca, se presentaron en los últimos días, dejando como saldo más de 30 víctimas. Lo anterior devela la imperiosa necesidad de contar con un programa efectivo contra los grupos terroristas que están acabando con la vida de nuestros jóvenes. En este sentido, la operación leyenda implementada en los 2 últimos meses…

Continuar leyendoOperación Legenda en Estados Unidos

Seguridad en Cali

Aunque la cuarentena ha reducido la delincuencia en la mayoría de ciudades en Colombia, Cali, ha sufrido un hecho trágico que quizás no se vivía desde principios del siglo XXI. Una horrible masacre a 5 jóvenes se presentó esta semana. El macabro hecho fue perpetrado en la comuna 15 del Distrito de Aguablanca. Los motivos aún no han sido esclarecidos. Algunas hipótesis hablan de grupos de exterminio, de bandas delincuenciales…

Continuar leyendoSeguridad en Cali

Fin

No hay más contenido