Cuando hacer empresa es también hacer futuro

Colombia ha sido históricamente un país de emprendedores, quienes han llevado sobre sus hombros gran parte del crecimiento económico, la lucha contra la desigualdad y la generación de riqueza en un contexto marcado por la violencia. Hoy en día, el tejido empresarial colombiano está conformado por más de 1,54 millones de empresas registradas, de las cuales el 94,2% son microempresas (Portafolio, 2024).Las empresas son los principales actores de la vida…

Continuar leyendoCuando hacer empresa es también hacer futuro

Defender la Constitución es defenderte

La propuesta de una nueva constituyente es cada vez más común. Políticos que quieren ganar aplausos la proponen, dicen que es en nombre del pueblo, sin embargo, muchas veces lo que buscan es cambiar las reglas del juego a su conveniencia. En ese momento es fundamental preguntarse ¿Qué significa realmente cambiar una constitución? La Constitución no es un simple libro de leyes, es el pacto que nos permite convivir en…

Continuar leyendoDefender la Constitución es defenderte

Gas natural en Colombia: ¿transición energética o salto al vacío?

  • Autor de la entrada:

Gustavo Petro insiste, en que Colombia está en plena transición energética. Pero lo que vemos, mes a mes, en los recibos de gas y en las facturas energéticas de hogares y comercios es otra cosa: un salto al vacío, lleno de improvisación y poca proyección real. Encuentra más artículos sobre Colombia aquí Realidad en los hogares del país En febrero de 2025, más de 3,6 millones de hogares colombianos recibieron una…

Continuar leyendoGas natural en Colombia: ¿transición energética o salto al vacío?

¿Colombia perdió el rumbo?

Los últimos dos años han marcado un retroceso para Colombia. La esperanza se ha desvanecido y el miedo se ha convertido en una constante para muchos colombianos. Hoy, más del 60% de la población considera que el país va en la dirección equivocada. Esta es la realidad de Colombia:  La inversión extranjera en enero de 2025 cayó en un 32%.  El déficit fiscal para 2024 fue del 6,8%, lo que…

Continuar leyendo¿Colombia perdió el rumbo?

¡Basta del activismo en la salud del país!

  • Autor de la entrada:

El cambio que prometieron en la salud de Colombia no solo es una reforma, también es administrar con responsabilidad y ejecutar resultados, ya la campaña paso ahora están en el puesto de gobernar no de hacer activismo. Las pasiones no sirven si no hay acción. Un verdadero cambio se construye planificando, ejecutando y velando para que no se pierda el dinero, porque si no nos mata la corrupción nos va…

Continuar leyendo¡Basta del activismo en la salud del país!

El periodismo está peligro en Colombia todos lo saben, pero nadie hace nada

  • Autor de la entrada:

El mejor oficio del mundo como solía llamarlo el nobel de literatura, Gabriel García Márquez, está en vía de extinción. Me atrevo afirmalo porque he visto en los últimos años una generación de periodista que no les importa los principios básicos del periodismo entre ellos: la credibilidad de los hechos lo que importa es vender y viralizar, la investigación es manipulada por los intereses de quienes pagan y el respeto…

Continuar leyendoEl periodismo está peligro en Colombia todos lo saben, pero nadie hace nada

El retroceso de Colombia con la paz total

La violencia se ha agudizado en Colombia. Según cifras de Indepaz en lo corrido del año van 32 masacres, con 105 víctimas, una cifra que no solo es escandalosa, sino que además nos muestra la realidad de la "paz total". El presidente actual, Gustavo Petro, ha mostrado que sus intenciones van más allá de lograr lo que han denominado “paz total”, pues estas parecieran mas bien dirigirse al indulto e…

Continuar leyendoEl retroceso de Colombia con la paz total

¿Y Los Consejos de juventud?

El 5 de diciembre de 2021, se realizó en Colombia la primera elección por voto popular de la figura de los “Consejos de Juventud”, figura que, aunque que ya tenía un antecedente legislativo, no se había desarrollado en Colombia. La poco conocida consejería presidencial para la juventud, ha pasado por debajo de la mesa para los más de 10 millones de jóvenes que hay en Colombia actualmente, pues de esta…

Continuar leyendo¿Y Los Consejos de juventud?
DE EL SALVADOR A COLOMBIA
Foto tomada: https://www.dw.com/

DE EL SALVADOR A COLOMBIA

  • Autor de la entrada:

El 4 de Agosto, el titular de un diario muy popular en Colombia fue, “El 88% de los raponeros en Bogotá quedan libres”, y en eso se resume la historia de este país. Colombia, desangrada por el crimen y campeona mundial en “Casa por cárcel” y en el vencimiento de términos. Por otro lado, en el Salvador, Nayib Bukele se posesionó y su discurso siempre fue ayudar al pueblo, no…

Continuar leyendoDE EL SALVADOR A COLOMBIA

Desafíos a las juventudes: La construcción de una república…

A propósito de la relevancia que han tomado los jóvenes como actores de la vida nacional en los últimos años en Colombia, no era frecuente hace poco más de 2, 3 o 4 lustros ver en la vida política del país personajes prometedores de corta edad. Hoy la historia es diferente, las diferentes instancias de participación y el pacto por las juventudes celebrado en el gobierno Duque, han sembrado la…

Continuar leyendoDesafíos a las juventudes: La construcción de una república…

Fin

No hay más contenido