¿Es necesario prohibir el porte de armas traumáticas?

Desde inicios de este año, el Ministerio de Defensa junto con la alcaldesa de Bogotá han venido insistiendo en la necesidad de prohibir la tenencia y porte de armas traumáticas, según ellos, porque con el uso de estas armas que inicialmente tuvieron un carácter deportivo y de defensa personal, se incrementaron los hurtos en todo lo que lleva el 2021. Y es que no es para menos, las armas traumáticas…

Continuar leyendo¿Es necesario prohibir el porte de armas traumáticas?

Lágrimas tricolor

  • Autor de la entrada:

Vaya emoción la que nos trae a algunos ver jugar a la Selección Colombia, bueno, en general disfrutar del fútbol. Pero, más grande aún la emoción que nos produjo ver el jueves a Miguel Ángel Borja y Rafael Santos Borré llorar al escuchar y entonar el himno de Colombia. Sin duda, esto me ha dejado una gran pregunta ¿Qué representa ser colombiano? Bueno, quizás muchos consideren que solamente por haber…

Continuar leyendoLágrimas tricolor

La mala maña de proponer amnistías generales

La sociedad colombiana ha alcanzado el clímax de la violencia, y ha pensado que el freno de tanta sangre debía ser un proceso de paz, y digo la sociedad colombiana porque se supone que quienes están en el congreso y en el gobierno fueron elegidos para velar por los intereses de todos. Pueden llamarme ingenuo, pero si acaso queda confianza en algo, debe ser en las buenas intenciones de quienes…

Continuar leyendoLa mala maña de proponer amnistías generales

Grandes riquezas y duras adversidades: Los retos que le deparan a Colombia

Si al hablar de la riqueza de un país únicamente nos ceñimos a su Producto Interior Bruto dividido entre el número de habitantes del territorio (lo que en económica se conoce como PIB per cápita) el pódium mundial es para Luxemburgo, con un PIB per cápita mayor a 109.602 dólares, seguido de Suiza e Irlanda (81.867 y 79.668 dólares respectivamente). Y no, no me he olvidado de que Estados Unidos…

Continuar leyendoGrandes riquezas y duras adversidades: Los retos que le deparan a Colombia

¡Gloria al soldado!

  • Autor de la entrada:

La guerra ha acompañado al hombre desde sus comienzos, la conquista de la tierra prometida, las monarquías, las guerras mundiales, etc. Un factor transversal del por qué suceden estas acciones es porque evidentemente el hombre es un animal político, pero más que eso cabe encontrar el factor del por qué el individuo va a la guerra ¿cuáles son sus motivaciones? Pues bien, sabemos que se considera que toda obra de…

Continuar leyendo¡Gloria al soldado!

¿Qué significa que el dólar esté a $4.000?

Aún sin tener muy clara la manera, estamos acá. Este punto es bastante difícil de explicar, pero es la realidad. El dólar estadounidense se está negociando por encima de los cuatro mil pesos. A razón de lo anterior, las siguientes no serán la explicación del por qué sino de lo que pasará. Para dar un desarrollo correcto al presente texto hay que hacer una sencilla visualización del panorama para finalmente…

Continuar leyendo¿Qué significa que el dólar esté a $4.000?

Gustavo Bolívar, un político light

En estos días se conoció un video en el cual Bruno Díaz denunciaba a Gustavo Bolívar por incumplir un contrato que tenía por objeto, la instalación de unos paneles solares en el hotel que es de propiedad del senador y que se ubica en Girardot. El senador no responsabilizó su conducta, ni su marcada tendencia a negar los hechos, no enfrentó directamente lo dicho por el actor Díaz, y tampoco…

Continuar leyendoGustavo Bolívar, un político light

“Proteger el azul de la bandera”: El deber moral del soldado, un compromiso de memoria histórica.

  • Autor de la entrada:

Colombia ha sufrido por más de cincuenta años de un Conflicto Armado Interno, el cual se ha prolongado por las acciones de impunidad, violación de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario (DIH) de diferentes grupos armados al margen de la ley. Para combatirlo, soldados de las Fuerzas Armadas han desempeñado con heroísmo y en cumplimiento de su misión constitucional[1] un papel heroico, que, lamentablemente, la historia no ha reconocido…

Continuar leyendo“Proteger el azul de la bandera”: El deber moral del soldado, un compromiso de memoria histórica.
No es “empatía” es falta de sentido común.
Imagen tomada de: https://www.loultimo.new

No es “empatía” es falta de sentido común.

Colombia, un país en el que se necesita empatía y sentido común, hoy es víctima del terrorismo y vandalismo como consecuencia de una bandera política llamada “abajo la reforma tributaria” pretexto para continuar degradando la sociedad, la económica, pérdida de vidas humanas, destrucción en bines públicos y privados, nuestros principios y valores y sobre todo nuestra libertad. Como respetuoso de los derechos fundamentales y verdadero ejercicio de los Derechos Humanos,…

Continuar leyendoNo es “empatía” es falta de sentido común.
Victimas
Foto tomada de: https://verdadabierta.com/

Victimas

El tema de víctimas del conflicto armado en Colombia, suele ser de vital importancia para los ciudadanos. Por tanto, quiero empezar recordando que en septiembre del 2020 en un momento hostil de nuestra sociedad, compartí columna de opinión titulada “Prostitución de derechos” por medio de la cual se invitaba a una reflexión social sobre nuestros deberes antes de abanderar y reclamar derechos. Estos días venían a mi mente esas líneas,…

Continuar leyendoVictimas

Fin

No hay más contenido