Los PDET, un escenario de intereses.

Recientemente en un foro sobre la lucha contra el narcotráfico se abrió una discusión por el contenido de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial. Un sector indicaba que dichos PDET estaban influenciados por comunidades cercanas a la retaguardia de las FARC, y otro, decía que era el instrumento más representativo para promover la equidad y la oferta estatal de bienes e infraestructura de servicios en las zonas más afectadas…

Continuar leyendoLos PDET, un escenario de intereses.

Mas inclusión para el adulto mayor

Dentro de nuestras responsabilidades mensuales como ciudadanos, se encuentra la obligación de pagar los recibos de servicios públicos y/o privados. Y es por ello que hace unos días me dispuse a efectuar el pago de uno de estos y al llegar a la entidad bancaria correspondiente ¡Oh sorpresa! No sabía en qué fila ubicarme, por lo que quedé muy confundido y mirando con disimulo para todos lados. Continúe con mi…

Continuar leyendoMas inclusión para el adulto mayor
#AnteTodoLaNaturaleza ¿Por qué llaman a Colombia “El Paraíso”?
Foto tomada de: https://www.naijaloaded.com.ng

#AnteTodoLaNaturaleza ¿Por qué llaman a Colombia “El Paraíso”?

Cuando viajas por el mundo, entiendes aquello que nosotros tenemos y no aprovechamos. (Esto no es simplemente otra versión de “No se sabe lo que se tiene hasta que se pierde”). Habiendo nacido, vivido y crecido en Colombia, muchas de sus cualidades, panoramas, oferta en frutas y vegetales, naturaleza, animales y demás no eran nada del otro mundo para mí. Hoy, viviendo en Nigeria; un país en África oriental, entiendo…

Continuar leyendo#AnteTodoLaNaturaleza ¿Por qué llaman a Colombia “El Paraíso”?

VENEZUELA ENTRADA POR SALIDA

Recientemente en una pequeña entrada por salida realizada en Maiquetía, alcancé a sentir el pulso de la gente. Llegar al aeropuerto Simón Bolívar, lo recibe a uno un gran letrero que dice “bienvenidos a la distribución justa de la riqueza”, más adelante corroboré que prácticamente no hay riqueza. Pasar migración, el primer gran obstáculo, para un economista contratista del gobierno de Colombia, y mi compañero, un politólogo asesor del Congreso…

Continuar leyendoVENEZUELA ENTRADA POR SALIDA

Conectividad y activismo

En días pasados, en el marco de las protestas adelantadas en Hong Kong por algunos ciudadanos de esta provincia ubicada en el sur de la China continental, pude observar que pese a las presuntas restricciones y censuras a las redes sociales, los manifestantes encontraron en otras plataformas digitales no vigiladas, y no precisamente de convocatoria o acercamiento social, una herramienta perfecta. La plataforma de juego virtual Pokemon Go y la…

Continuar leyendoConectividad y activismo
“EL SILICON VALLEY DE COLOMBIA”
Foto tomada de: https://www.eltiempo.com

“EL SILICON VALLEY DE COLOMBIA”

“Colombia se va a convertir en el Silicon Valley de Latinoamérica, de los grandes unicornios en la tecnología, en las industrias creativas y en muchas otras áreas”, con esta afirmación del Presidente de la República, durante la inauguración del centro de innovación de la revolución industrial en Colombia, inició el análisis de lo que sería la piedra angular de la Economía Naranja, que tanto se mencionó en su campaña a…

Continuar leyendo“EL SILICON VALLEY DE COLOMBIA”

La movilidad eléctrica requiere decisiones

  • Autor de la entrada:

En los últimos dos años, las autoridades en Bogotá y Medellín se han visto obligadas a decretar horarios extendidos de Pico y Placa y a imponer restricciones a la movilización de vehículos de carga para mediar con los altos niveles de contaminación. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, en Colombia, cerca del 80 por ciento de la contaminación del aire proviene de fuentes móviles (automóviles, camiones,…

Continuar leyendoLa movilidad eléctrica requiere decisiones

María: Sufrí violencia sexual

Cuando compartes un salón de clases con tus compañeros, uno no imagina por los obstáculos o situaciones dolorosas que han tenido que afrontar. A veces, de eso nunca lo sabes o te enterás mucho después y eso fue precisamente lo que me ocurrió. A María siempre me la encontraba por la universidad, la veía siempre sonriente y de muy buen ánimo, jamás pensé ni por un segundo por lo que…

Continuar leyendoMaría: Sufrí violencia sexual

La falta de solidaridad femenina y otros demonios

Es común que nos quejemos de la falta de solidaridad entre nosotras y es que hasta los hombres se dan cuenta de nuestra constante rivalidad, muchos hacen la siguiente pregunta ¿Por qué se dan tan duro entre ustedes? y la verdad mi respuesta es siempre la misma, realmente no lo sé. Se supone que al estar afrontando las mismas dificultades: desigualdad salarial, inequidad, violencia, entre otros, deberíamos estar unidas para…

Continuar leyendoLa falta de solidaridad femenina y otros demonios

¿Qué tan incluyente es el Transporte Público de Bogotá?

  • Autor de la entrada:

En Colombia no existe un Sistema Integrado de Transporte Público que  facilite el acceso a personas en situación de discapacidad. Y me atrevo a decirlo, porque desde hace un año que llegué a Bogotá he percibido que las personas deben enfrentarse cada día a la tediosa tarea de movilizarse en la ciudad. Además, no hay andenes, ni estructuras físicas, ni buses suficientes que cubran las necesidades de las más de…

Continuar leyendo¿Qué tan incluyente es el Transporte Público de Bogotá?

Fin

No hay más contenido