¿Qué son los exoplanetas?

En Ante Todo la Mujer, estuvimos acompañados por Andrea Guzmán. Esta científica colombiana ha sido destacada en la revista Forbes por las investigaciones que ha hecho en el campo de la Astronomía. Nos contó de qué manera inició en el mundo científico, cómo ha liderado distintos proyectos y acerca de la iniciativa CHIA. ¿Quién es Andrea Guzmán? Yo soy estudiante de Doctorado en Astrofísica de la Universidad de Berna, en…

Continuar leyendo¿Qué son los exoplanetas?

¿Qué tal se ha manejado la pandemia en Bogotá?

El Concejal de Bogotá Andrés Forero, estuvo con nosotros en el Sofá de Ante Todo Colombia. Hablamos sobre cómo le ha parecido el manejo de la pandemia en la ciudad, las problemáticas de la actual administración y cómo avanzó la moción de observación contra el Secretario de Salud. ¿Cómo ha sido su vida durante la pandemia? ¿Qué tal sesionar en medio del Covid? Pues que te pudiera decir, la verdad…

Continuar leyendo¿Qué tal se ha manejado la pandemia en Bogotá?

La red uruguaya contra la violencia doméstica y sexual

La violencia doméstica y sexual era un tema de vital importancia para las autoridades uruguayas a principios de siglo. Por esta razón, se decidió implementar la red uruguaya contra la violencia doméstica y sexual, un programa que podría servir en Colombia, en donde los casos de violencia contra la mujer son el pan de cada día. El programa implementado en Uruguay, y mencionado anteriormente, consistió en articular 18 organizaciones de…

Continuar leyendoLa red uruguaya contra la violencia doméstica y sexual

¡Triunfando sobre ruedas!

Los colombianos tenemos todo para estar en los primeros lugares a nivel deportivo, cultural, económico y social. María Angélica Bernal es una prueba de ello, y a sus 25 años es la número 8 del mundo del tenis en silla de ruedas. Ante Todo Colombia estuvo conversando con la deportista que ahora mismo se encuentra en el abierto de Australia. ¿Quién es María Angelica Bernal? Bueno, María Angelica Bernal es…

Continuar leyendo¡Triunfando sobre ruedas!

Nueva York no tuvo tolerancia con el crimen

Una de las falencias más grandes en la estrategia de seguridad en Colombia, ha sido la disminución de recursos desde el 2013 (con un pequeño incremento para el 2019) y la disminución del pie de fuerza de nuestras Fuerzas Armadas. Lo anterior ha llevado a que las organizaciones criminales alrededor de todo el país hayan vuelto a cobrar importancia en distintas regiones. Como resultado, hoy tenemos constantes asesinatos de líderes…

Continuar leyendoNueva York no tuvo tolerancia con el crimen

¿Cómo se reinventó el teatro Santa Fe durante Pandemia?

Tras 29 años de estar en el mundo de la actuación y 16 años de estar frente al teatro Santa Fe y 4 años manejando el teatro Belarte, Juan Ricardo Gómez afronta tal vez el reto más grande de su carrera. La pandemia ha traído inimaginables consecuencias económicas para todos los colombianos, pero al mismo tiempo ha traído consigo la oportunidad de reinventarse e innovar. Esto lo tiene claro Juan…

Continuar leyendo¿Cómo se reinventó el teatro Santa Fe durante Pandemia?
18 años del Atentado terrorista en el Club El Nogal
Foto tomada de: https://lanuevaprensa.com.co/

18 años del Atentado terrorista en el Club El Nogal

La noche del 7 de febrero del 2003, un carro bomba detonado en el Club El Nogal. estremeció al país entero. Al parecer, el automóvil que explotó fue ingresado a las instalaciones del club por el profesor de Squash, que después de llevar trabajando un largo tiempo allí, logró ganarse la confianza del personal del Nogal. En el lugar se encontraban más de 600 personas. Aquel nefasto viernes, 37 personas…

Continuar leyendo18 años del Atentado terrorista en el Club El Nogal

La cárcel en la cual los presos trabajan

Las cárceles en Colombia se han vuelto escuelas de crímenes y no centros de resocialización. En este sentido, cobra importancia el ejemplo de la cárcel La Justizvollzugsanstalt, ubicada en Tegel, Berlín, Alemania. En donde sus instalaciones y disciplina, son ejemplo de administración penitenciaria. En Justizvollzugsanstalt se encuentran más de 1600 personas recluidas. Entre sus instalaciones hay espacios deportivos, bibliotecas, cuartos de vigilancia, salones de talleres y de socialización. Pero quizá…

Continuar leyendoLa cárcel en la cual los presos trabajan

Golazo, un proyecto que aleja a los jóvenes de la delincuencia

Mediante el proyecto “Golazo”, se buscó alejar a los niños de Cali de la violencia y fomentar un proyecto de vida en ellos. Debido a su éxito, este programa podría ser replicado en varias ciudades del país, para que nuestros niños dejen de ser  carnada de los grupos al servicio de la delincuencia. La duración del proyecto “Golazo” fue de 4 a 5 años, comenzó por una capacitación a algunos…

Continuar leyendoGolazo, un proyecto que aleja a los jóvenes de la delincuencia

Estos 2 países son ejemplos a seguir por su modelo económico

El modelo económico de Singapur y de Hong Kong, son ejemplos a seguir para fomentar el progreso, la inversión económica extranjera, la inserción de los productos nacionales en mercados internacionales, la reducción de impuestos y la formalización del empleo. En este sentido, países emergentes, como Colombia, podrían aprovechar la mala hora de las economías nacionales, para dar un giro en su modelo económico, hacia uno más abierto al mundo, con…

Continuar leyendoEstos 2 países son ejemplos a seguir por su modelo económico

Fin

No hay más contenido