Seguridad en la nube en época de pandemia

La demanda laboral remota ha aumentado drásticamente a raíz del Covid-19. Lo anterior ha llevado a que las empresas se adapten a trabajar desde la nube. Pero el trabajo desde la nube trae ciertos riesgos de seguridad, que se deben tener en cuenta a la hora de empezarla a utilizar. La confianza en la nube entre los empresarios es alta, el 66% de ellos confía en la seguridad básica que…

Continuar leyendoSeguridad en la nube en época de pandemia

Protesta de criminales con aval de Claudia López

El día de ayer en Bogotá y Medellín, un grupo de desadaptados se reunió para protestar violentamente y dañar la infraestructura pública de las dos ciudades. Mientras millones de colombianos estamos encerrados en nuestra casa, sin poder ver a nuestros seres queridos, y sin poder trabajar, vándalos disfrazados de estudiantes salieron a las calles a poner en riesgo la salud de todo el mundo y a dañar lo que se…

Continuar leyendoProtesta de criminales con aval de Claudia López

Reclutamiento forzado en alerta tras pandemia

Aunque en cuarentena muchos delitos han mostrado una importante reducción, el reclutamiento forzado de menores sigue siendo una constante preocupación en las zonas rurales de Colombia. En época de pandemia, el 30% de los entes territoriales ha alertado sobre el reclutamiento ilegal a menores, por parte de grupos terroristas. Los niños son utilizados para cometer delitos, homicidios y actos de terrorismo y tortura. En su mayoría las víctimas son familias…

Continuar leyendoReclutamiento forzado en alerta tras pandemia

LA DROGADICCIÓN EN TIEMPOS DEL COVID-19

  • Autor de la entrada:

El consumo de sustancias psicoactivas en el departamento del Cesar se ha incrementado significativamente en los últimos tiempos, convirtiéndose en un problema crítico. Muchos estudios realizados por parte del observatorio de drogas de Colombia (ODC) y el sistema de información de drogas de Colombia (SIDCO) señalan un aumento vehemente y agresivo, siendo este un asunto muy complejo con repercusiones en la salud y el tejido social. El aumento del consumo…

Continuar leyendoLA DROGADICCIÓN EN TIEMPOS DEL COVID-19

FARC: Violadores con impunidad

La cadena perpetua para violadores de menores está a punto de ser aprobada. Luego de años de pedirla y de muchas trabas, la cadena perpetua para los violadores de niños será una realidad. Aunque no todos estarán presos, pues los máximos cabecillas de las FARC, aunque se les acusa de decenas de violaciones, no irán a la cárcel. Dicha cadena perpetua fue aprobada ayer en la Comisión primera del Senado…

Continuar leyendoFARC: Violadores con impunidad
Centro, soledad y decaimiento
Foto tomada de: https://www.eltiempo.com/

Centro, soledad y decaimiento

El centro de Bogotá es un lugar con muchos escapes para las personas. Desde ir al cerro de Monserrate, caminar por la séptima y luego tomar alguna bebida artesanal de nuestros Muiscas, hasta ver los edificios que aún conservan su hermosa arquitectura, pasear y ver talentos en cada esquina. Son un sin fin de planes que puede realizar si usted es bogotano o vive hace un tiempo en la capital.…

Continuar leyendoCentro, soledad y decaimiento

El día del campesino ¿Cómo agradecerles a los nuestros?

Hoy, 7 de junio, se celebra el día internacional del campesino. Infinitas cosas tenemos que agradecerles a nuestros campesinos, gracias a ellos tenemos seguridad alimentaria, muchos se encargan de cuidar nuestro medio ambiente y de trabajar la tierra. Y aunque por mucho tiempo los hemos dejado en el olvido, ellos siguen trabajando día y noche por los colombianos. Para empezar, es importante recalcar la labor de los campesinos durante esta…

Continuar leyendoEl día del campesino ¿Cómo agradecerles a los nuestros?

Día Internacional del medio Ambiente ¿Cómo va Colombia?

Hoy, 5 de junio, celebramos el día internacional del medio ambiente. Colombia es un país lleno de riqueza natural, contamos con bosques, mares, selvas y grandes paraísos naturales que debemos cuidar. Dentro de estos ecosistemas, el país cuenta con gran diversidad de fauna y flora. No obstante, grupos criminales dedicados al narcotráfico y a la minería ilegal se han convertido en la primera amenaza para nuestros ecosistemas. Para empezar, según…

Continuar leyendoDía Internacional del medio Ambiente ¿Cómo va Colombia?

Reducción histórica de homicidios en Colombia

Aunque para todos los colombianos la cuarentena ha sido un reto, no podemos dejar de mirar el lado bueno. No solo porque el país ha tenido suficiente tiempo para aumentar su capacidad en el sistema de salud, también por las cifras de crímenes que se han visto altamente reducidas. El 25 de mayo se cumplieron 2 meses de estar en cuarentena. Durante este periodo se presentaron 1,321 homicidios. Aunque sigue…

Continuar leyendoReducción histórica de homicidios en Colombia

Reclutamiento forzado de menores: un aberrante crimen en la impunidad

Hoy se conmemora el día mundial de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión. Desafortunadamente, este día nos recuerda que de 1960 a 2015, 16,879 niños fueron reclutados a la fuerza por grupos terroristas como FARC, ELN, AUC y BACRIM. Y aunque esperaríamos que esas cifras fueran algo del pasado, los mismos grupos continúan hoy perpetrando este atroz crimen. Según la ONU, para el 2017 se presentaron 169 casos de reclutamiento…

Continuar leyendoReclutamiento forzado de menores: un aberrante crimen en la impunidad

Fin

No hay más contenido