La APP que redujo la inseguridad en Brasil

En Colombia se han vuelto recurrentes las constantes denuncias de violación y acoso sexual a mujeres en sitios públicos, como parques oscuros, el transporte público, zonas boscosas, etc. Por eso, se ha vuelto una necesidad implementar políticas públicas efectivas que prevengan a las mujeres y niñas, de ser víctimas de este aberrante delito. En la favela Complexo Do Alemão, de Rio de Janeiro, Brasil, se vivía el mismo problema que…

Continuar leyendoLa APP que redujo la inseguridad en Brasil
El legado Wenliang  – Legasov
Foto tomada de: https://www.diariomedico.com/

El legado Wenliang – Legasov

La sabiduría, como elemento virtuoso, en algunos ámbitos y escenarios no es bien recibida, pues no hay que olvidar que los postulados de Sócrates le costaron su censura por parte del gobierno que decía que él debía ser castigado por, presuntamente, “corromper la juventud”. Tal sería la sabiduría y la consciencia de este filósofo que esta misma fue confirmada, inclusive, por el Oráculo de Delfos y cuya grandeza infundió temor…

Continuar leyendoEl legado Wenliang – Legasov

¿Formar o “deformar”?

Es interesante como se vienen acrecentando las ganas y sobre todo el interés de capacitarse por parte de los colombianos, en especial en los últimos años en comparación a sexenio anterior, es decir las nuevas promociones tituladas entre los años 2014 y 2019. Lo anterior quiere decir que existe un enfoque personal en formarse y aportar conocimiento de manera positiva a la sociedad, por ende al país. Ello repercutiría, de…

Continuar leyendo¿Formar o “deformar”?

Estonia: el camino hacia una sociedad digital

Diariamente, los colombianos nos quejamos de los horarios de oficina para realizar trámites con el Estado, nos desesperamos por las largas horas de espera cuando vamos a pagar algún recibo, o de solicitar alguna información a las entidades del Gobierno. Es más, muchas veces es difícil organizarnos, por los múltiples papeles que nos piden para corroborar nuestra identidad. Por eso, es importante comenzar a caminar hacia una sociedad digital, en…

Continuar leyendoEstonia: el camino hacia una sociedad digital
La propuesta de Fernando Tamayo para aumentar la seguridad en Cali
Foto tomada de: https://90minutos.co/

La propuesta de Fernando Tamayo para aumentar la seguridad en Cali

Aunque a finales de 2019 Cali registró una baja histórica en las cifras de homicidio, sus estadísticas siguen estando por encima del promedio nacional. Mientras que la tasa histórica de homicidios en Colombia es de 25,4 por cada 100,000 habitantes, en Cali dicha tasa es de 47,3 por cada 100.000 habitantes. Las anteriores cifras han llevado a las autoridades locales de la ciudad y a los concejales, a buscar distintas…

Continuar leyendoLa propuesta de Fernando Tamayo para aumentar la seguridad en Cali

Ideas para reducir la criminalidad

El número de casos denunciados en Colombia durante el 2019 por hurto, es bastante escandaloso. 301,772 personas fueron hurtadas, igualmente, se presentaron 56,460 hurtos a entidades comerciales, 44,177 casas fueron robadas y 10,110 automotores también fueron víctimas de este crimen. Lo anterior nos lleva a pensar en soluciones a este fenómeno, para evitar que los colombianos sigamos siendo víctimas de los ladrones. Por ejemplo, en Montreal, Canadá, ejecutaron un programa…

Continuar leyendoIdeas para reducir la criminalidad
¡Hay que gobernar con la gente!
Foto tomada de: http://www.extrategiamedios.com/

¡Hay que gobernar con la gente!

Una de las grandes responsabilidades que tienen los servidores públicos o aquellos que se postulan a un cargo de elección popular, es gobernar de la mejor manera y tener en cuenta las necesidades de la ciudadanía, esa es precisamente el arte de servir. Por esa razón, es importante que los ediles, concejales, alcaldes, diputados y gobernadores que se posesionaron, el pasado 1 de enero, mantengan un canal de comunicación claro…

Continuar leyendo¡Hay que gobernar con la gente!
No exageremos con el Coronavirus
Foto tomada de: https://www.elperiodico.com/

No exageremos con el Coronavirus

El Virus COVID-19, más conocido como el “Coronavirus”, ha generado temor en gran parte de la población mundial. En ciudades de China, Japón e Italia, han parado sus actividades diarias como el trabajo, estudio e incluso el deporte. Esto ya que, el Coronavirus, como cualquier gripa, es de fácil contagio. Los países con más infectados registrados por el Coronavirus son: China, Japón, Corea del Sur, Singapur e Italia. En Sur…

Continuar leyendoNo exageremos con el Coronavirus

La cicloruta que brilla en la oscuridad

En Colombia se ha vuelto común escuchar sobre robos en las ciclorutas a los biciusuarios. Solo en Bogotá, del 2016 al 2019, los robos a bicicletas subieron en un 420%. Y tan solo durante los primeros meses del 2019, 15 biciusuarios fueron asesinados por robarlos. Las escabrosas cifras, previamente mencionadas, revelan la necesidad de tomar medidas para la protección de los ciclistas y la seguridad de todos los colombianos. En…

Continuar leyendoLa cicloruta que brilla en la oscuridad
FARC Incendió La Macarena
Foto tomada de: https://llanosietedias.com/

FARC Incendió La Macarena

En los últimos días, los principales medios de comunicación del país están hablando sobre el incendio que se generó en El Parque Nacional Natural Serranía de la Macarena, Meta, por orden de Alias Gentil Duarte, miembro de las “disidencias” de las FARC. Su objetivo era lograr generar espacio para la plantación cultivos ilícitos. Si bien lo sucedido en la Macarena es un tema trascendental, los colombianos debemos tener claro que…

Continuar leyendoFARC Incendió La Macarena

Fin

No hay más contenido