Al cuento de Eileen Moreno le falta un pedazo

  • Autor de la entrada:

Hace poco se conoció el caso de la golpiza que recibió la actriz Eileen Moreno por parte de su pareja Alejandro García. A partir de ello, las redes sociales se movieron de manera estrepitosa en favor de esta mujer, rechazando la violencia que sufrió. En menos de unas horas el también actor, Alejandro García, publicó en sus redes sociales vídeos mostrando cómo ella lo maltrataba verbal y psicológicamente, promoviendo el…

Continuar leyendoAl cuento de Eileen Moreno le falta un pedazo

No me gustan sus piropos

El piropo se puede describir como una práctica que usualmente se utiliza para manifestar un halago hacia una persona. Según la definición de la Real Academia Española, “el piropo es un dicho breve con que se pondera alguna cualidad de alguien”. Teniendo en cuenta esta definición, el piropo es visto como una conducta positiva. Pero ¿Es una conducta positiva? o ¿Se ha convertido en una conducta irrespetuosa? A la mayoría…

Continuar leyendoNo me gustan sus piropos

¡Dejen de minimizar los casos de violencia sexual!

  • Autor de la entrada:

Hoy quiero hablar de un tema que me afecta profundamente, llevo pensándolo hace tiempo y tengo ganas de expresarme por la cantidad de noticias que han salido en los medios los últimos días. ¡ESTOY INDIGNADA! El acoso y el maltrato ¡no son un chiste! Es un problema serio, que atormenta a miles de personas en el mundo. Estoy totalmente frustrada de ver la sociedad en la que vivimos. La noticia…

Continuar leyendo¡Dejen de minimizar los casos de violencia sexual!

Gobierno digital en Colombia sin sistema operativo

Vacíos institucionales y retos políticos En la era digital las prácticas intersectoriales se han adaptado a las nuevas tendencias tecnológicas, aplicadas a las diversas y cambiantes necesidades de una sociedad globalizada. De esta forma, los Estados se han venido reformando y tecnificando, para hacer más eficiente la provisión de bienes y servicios. Así mismo, los Estados han buscado la amplificación participativa y representativa de los ciudadanos, enmarcados en un modelo…

Continuar leyendoGobierno digital en Colombia sin sistema operativo

¿”SE LE ACABO EL JUEGUITO A GUACHO”?

¿Muerto, Herido o "vivito y coleando"? Walter Patricio Artizala Vernaza alias "Guacho" de 27 años de edad y disidente de las FARC, perteneciente al grupo Oliver Sinisterra, al parecer se encuentra herido. La anterior información se da  tras conocer un audio en el cual se comentan las operaciones realizadas en el corregimiento Olaya Herrera del departamento de Nariño. Dichas operaciones posteriormente fueron confirmadas por las Fuerzas Militares. Según informes del…

Continuar leyendo¿”SE LE ACABO EL JUEGUITO A GUACHO”?

Colombia reconoce al Estado Palestino.

Un gol que nadie pudo tapar. Gran controversia generó la noticia del reconocimiento del Estado Palestino por parte de Colombia. Las opiniones están encontradas y son muchos los matices de la decisión. Por una parte, Palestina emitió un comunicado el 8 de agosto de 2018, un día después de la posesión de Iván Duque como Presidente de la República, celebrando la decisión del Estado Colombiano de reconocer a Palestina. Para…

Continuar leyendoColombia reconoce al Estado Palestino.

Ahora migrar de la crisis es una moda. ¿Incómoda o que incomoda?

En días pasados, en la hermana República Bolivariana de Venezuela, uno de sus máximos dirigentes, el señor Diosdado Cabello, se refirió a la migración de sus compatriotas como una ‘moda’. Según la posición del dirigente,  da ‘status’ tener que caminar kilómetros y kilómetros en busca de comida con niños muriendo de hambre. Señor lector, por favor, no mal interprete la pregunta de inicio de este texto. Cuando es “incómoda” o…

Continuar leyendoAhora migrar de la crisis es una moda. ¿Incómoda o que incomoda?

¿Hasta cuándo?

En Colombia es normal leer en los diarios y escuchar en la radio, casos relacionados con corrupción. Diariamente salen nuevos casos: de empresas privadas, de entidades públicas, de figuras políticas, entre otros. La corrupción es un cáncer que se come alrededor de 50 billones de pesos anuales en Colombia. Y aunque la mayoría de colombianos haya manifestado estar cansado de la corrupción, las historias de los últimos meses nos demuestran…

Continuar leyendo¿Hasta cuándo?

La Nueva Séptima, los aferrados al pasado y los que miran hacia el futuro

La Carrera Séptima de Bogotá es un corredor vial icónico de la ciudad. No sólo por la importancia de la que alguna vez fue llamada “Calle Real” en tiempos coloniales, sino por la cantidad de instituciones y patrimonios arquitectónicos que habitan en ella. Desde el Palacio de Nariño, sede de la Presidencia de la República; el Capitolio Nacional, sede del Congreso; hasta el Museo El Chicó y la Hacienda Santa…

Continuar leyendoLa Nueva Séptima, los aferrados al pasado y los que miran hacia el futuro
Después de la Consulta Anticorrupción
Foto: Colprensa

Después de la Consulta Anticorrupción

  • Autor de la entrada:

A tan solo unos días de aplicada la consulta anticorrupción con cerca de 460 mil votos faltantes  para pasar el umbral electoral y lograr que fuera aceptado el resultado, quedan bastantes dudas que  no han sido bien  respondidas, ni por promotores ni detractores. Cada uno tiene su propia respuesta y entre ellas quedan oraciones nebulosas que no dan claridad del camino a tomar en este momento. Esas preguntas son: ¿si hubiera…

Continuar leyendoDespués de la Consulta Anticorrupción

Fin

No hay más contenido