Matoneo #DarcyBernético

En los últimos días, Darcy Quinn ha estado como tendencia en twitter, desafortunadamente no ha sido por su resaltable labor como periodista. Darcy Quinn ha sido víctima de matoneo cibernético. Aunque, no es verídico quien sea el responsable, las pruebas apuntan a los seguidores de Gustavo Petro. Todo empezó hace alguna semanas cuando Jorge Enrique Pizano, testigo clave de la investigación en contra de Odebrecht, falleció. Su muerte causó revuelo…

Continuar leyendoMatoneo #DarcyBernético

¿Qué está pasando con la educación?

El día de ayer, jueves 15 de noviembre, se volvieron a presentar marchas, en contra del presupuesto designado a la educación. Con esta última, ya son 7 marchas las que se han realizado por el motivo previamente dicho. Pero, más allá de las marchas, debemos entender el motivo de las mismas y la situación actual de la educación en Colombia. Para empezar, en las marchas han participado estudiantes, rectores, políticos,…

Continuar leyendo¿Qué está pasando con la educación?
El Chiste de la Educación en Colombia
Foto tomada de: @LaudEstereo

El Chiste de la Educación en Colombia

  • Autor de la entrada:

En Colombia es un privilegio estudiar y eso no es  un secreto en  este país tan desigual. Ese cuento de que la educación es un derecho, parece creerlo solo quien no le ha tocado trabajar. Ese cuento solo lo creen quienes tuvieron la oportunidad económica o familiar, para estudiar en una universidad tanto pública, como privada. Durante las últimas semanas la agenda mediática ha estado sumergida por las manifestaciones de…

Continuar leyendoEl Chiste de la Educación en Colombia

La Revolución Netflix

  • Autor de la entrada:

Como buena millenial, yo ya no veo televisión, yo me la paso en mi computador, allí está mi mundo, mi trabajo, mis gustos, mis memorias. Bueno, en fin, en internet está gran parte de mi esencia de joven. Por eso yo ya no veo televisión, mi sustituto a ella es Netflix. Pero aparte de empezar a describir lo maravilloso que es para mí, voy a describir algo en lo que…

Continuar leyendoLa Revolución Netflix
Caos en la Capital
Foto tomada de : www.semana.com

Caos en la Capital

El pasado miércoles, en todo el país, se realizaron marchas estudiantiles, por el desfinanciamiento de la universidad pública. Los estudiantes, docentes, sindicatos, entre otros, consideran que el presupuesto entregado por el gobierno a la educación, no es suficiente. Los esfuerzos del gobierno Duque no han sido suficientes para satisfacer a los estudiantes y a los actores del sector educativo. En Bogotá, dicha marcha tuvo un tinte distinto. Al mejor estilo…

Continuar leyendoCaos en la Capital

No es solo bajar impuestos

Las fluctuaciones recurrentes o ciclos económicos en la actividad económica han sido objeto de estudio por un sin número de economistas. Keynes denomina la necesidad del gasto público para romper el estancamiento secular y potencializar la demanda. Schumpeter creía en los procesos de innovación para alterar los flujos circulares del dinero. Solow involucro la tecnología como el principal motor de crecimiento económico, por encima del capital y el trabajo. Actualmente…

Continuar leyendoNo es solo bajar impuestos

¡Bienvenido, Lorent!

“Dio a nuestra generación un ejemplo de activismo político y de cómo no se debe cohonestar con las injusticias. Especialmente con las de aquellos que se aferran a los cargos que detentan poder a través del miedo y de artimañas violentas.” América latina ha recuperado a un hijo: Lorent Saleh. Este joven venezolano fue expatriado por el nefasto gobierno que aún desangra a su país natal. Ahora en un intento…

Continuar leyendo¡Bienvenido, Lorent!

Ante Todo, la Vida

  • Autor de la entrada:

Según cifras de la Organización mundial de la salud, En el mundo una persona se suicida cada 40 segundos y 4 de 5 suicidas en el mundo son hombres. En Bogotá, las estadísticas del Sistema Integrado de Gestión distrital dicen que se suicida una persona cada 30 horas y al menos 8 personas al día, intentan quitarse la vida. La situación es crítica. Cada vez son más los jóvenes que…

Continuar leyendoAnte Todo, la Vida

Trata de niños en Colombia

La trata de personas es considerado un delito, cuya intención es explotar a mujeres, niños y hombres para trabajos forzosos y sexo (UN, 2018). El Informe Mundial sobre la Trata de Personas realizado por la ONU, encontró que el 30 por ciento de las víctimas son niños y el 70 por ciento son mujeres y niñas. En Colombia, según datos del Instituto del Bienestar Familiar (ICBF), entre 2014 y 2018,…

Continuar leyendoTrata de niños en Colombia

No maten los sueños de los jóvenes

A propósito de los múltiples escándalos de abuso sexual en contra de menores que por estos días llenan las páginas de los principales diarios del país, hoy nos encontramos con un hecho igual de aberrante. En muchas ocasiones, jóvenes colombianas, mayores de edad, engañadas, salen de nuestro país al extranjero, en donde terminan siendo obligadas a prostituirse. Así entonces, se convierten en víctimas de explotación sexual. Si bien, este tipo…

Continuar leyendoNo maten los sueños de los jóvenes

Fin

No hay más contenido