¿Nos debe preocupar la reforma a la justicia?

La Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia presentaron ante el Congreso, la nueva reforma a la justicia, la cual ha sido defendida por ambos organismos como un paso clave hacia la reparación integral y la construcción de la paz. Sin embargo, esta reforma preocupa porque fortalece la delincuencia. Actualmente, la impunidad en Colombia es del 90%, por lo que la  prioridad del proyecto debería basarse…

Continuar leyendo¿Nos debe preocupar la reforma a la justicia?

¿Y la seguridad en Colombia?

El 2024 ha sido un año caótico en términos de seguridad en Colombia, debido al fortalecimiento de los grupos armados en todo el país. Según un informe de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, se ha identificado la presencia de estructuras criminales en 30 de los 32 departamentos del territorio nacional. Uno de los departamentos más afectados es el Cauca. Este fin de semana, en El Plateado, ciudadanos rodearon…

Continuar leyendo¿Y la seguridad en Colombia?

¿Colombia en manos de los grupos armados? 

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, acompañado de la cúpula militar, admitió en una rueda de prensa que en Colombia durante los dos años de gestión de Gustavo Petro hubo un retroceso en el control territorial por parte de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en algunas regiones del país. Situación que refleja el poco acompañamiento que le ha dado este gobierno a estas instituciones, pues las cifras de…

Continuar leyendo¿Colombia en manos de los grupos armados? 

Puentes de Guerra en Colombia

En El Tambo, Cauca, integrantes de la estructura criminal "Carlos Patiño" de la retaguardia de las FARC inauguraron un puente vehicular ilegal sobre el río Micay, donde instalaron un peaje comunitario. Invirtieron 650 millones de pesos, financiados con la venta de cocaína, su principal fuente de ingresos. Hace unos meses, en San Vicente del Caguán, la retaguardia de las FARC inauguró un colegio en honor a Gentil Duarte, exlíder del…

Continuar leyendoPuentes de Guerra en Colombia

Seguridad en Colombia: Cifras Esperanzadoras, Realidad Desalentadora

Este martes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó las cifras de seguridad de 2024, destacando una reducción del 3,9% en los homicidios en comparación con el mismo periodo de 2023, con un total de 5.227 casos hasta mayo. Sin embargo, no debemos apresurarnos a celebrar. En 2023, los homicidios aumentaron un 5,2%, registrándose 14.033 asesinatos, 692 más que en 2022, cuando se presentaron 13.341. Pese a estos avances, la…

Continuar leyendoSeguridad en Colombia: Cifras Esperanzadoras, Realidad Desalentadora

¿Cómo la tecnología puede mejorar la seguridad en las zonas rurales de Colombia?

En las zonas rurales de Colombia la seguridad se ha deteriorado por el conflicto armado. Según la Defensoría del Pueblo los grupos al margen de la ley son la principal amenaza de las regiones y se han expandido de la siguiente manera: Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia para 2022 tenían presencia en 253 municipios y hoy delinquen en 392.  El ELN en 2022 tenía presencia en 189 municipios y en…

Continuar leyendo¿Cómo la tecnología puede mejorar la seguridad en las zonas rurales de Colombia?
¿Por qué a todos los colombianos nos debería importar las crisis que vive Arauca? 
En Arauca Creemos y Podemos

¿Por qué a todos los colombianos nos debería importar las crisis que vive Arauca? 

Arauca vive una crisis de seguridad por la disputa por el territorio entre la retaguardia de las FARC y el ELN que inició en 2022. Además se ha convertido en el único departamento de Colombia en el que en todos sus municipios tiene presencia de guerrilla, lo que ha generado que estos grupos armados tengan el control total sobre el territorio y que los habitantes de la región vivan con…

Continuar leyendo¿Por qué a todos los colombianos nos debería importar las crisis que vive Arauca? 

Preocupante situación de seguridad en Colombia

La retaguardia de las FARC lideradas por Iván Mordisco, responsable de delitos como reclutamiento de menores de edad, narcotráfico, extorsión, terrorismo, entre otros, anunció ataques a las bases militares, estaciones de policía y pidio a la población civil alejarse de las mismas. Con esto, se comprueba cómo los beneficios del gobierno han fortalecido a los grupos armados dentro del territorio nacional. Lo anterior es preocupante, ya que es un retroceso…

Continuar leyendoPreocupante situación de seguridad en Colombia

El peligro del fortalecimiento de los grupos armados en Colombia

La retaguardia de las FARC comandada por Iván Mordisco anunció la creación de nuevo bloque. Con este, buscan consolidar sus frentes en los departamentos de Tolima, Quindío, Valle del Cauca y Huila. A pesar de esta situación, el jueves se conoció que el gobierno nacional reanudara el diálogos con esta organización delincuencial. Lo anterior es preocupante y representa un peligro para la estabilidad de Colombia, ya que mientras grupos al…

Continuar leyendoEl peligro del fortalecimiento de los grupos armados en Colombia
¿Por qué el microtráfico sigue siendo un problema?
Foto tomada de: https://lamenteesmaravillosa.com/

¿Por qué el microtráfico sigue siendo un problema?

El microtráfico es la comercialización y distribución de pequeñas cantidades de sustancias psicoactivas, su tráfico se da principalmente en la calle y sitios públicos. En Colombia, esta actividad criminal ha puesto en riesgo la seguridad de las ciudades, en Bogotá en 2023 la guerra del microtráfico le causó la muerte a 40 personas. Asimismo, esta problemática financia el conflicto armado, se estima que los ingresos mensuales de bandas dedicadas al…

Continuar leyendo¿Por qué el microtráfico sigue siendo un problema?

Fin

No hay más contenido