¿El gobierno de Petro evade la realidad de Colombia? 

Esta semana se publicó una encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría, pagada por el Departamento Administrativo de la Presidencia, en la que se conoció que la aprobación del Gobierno de Petro pasó de 45.2% al 47.8% y la imagen positiva del presidente subió de 50.2% a 53.5%, siendo estas las cifras más altas desde junio de 2023. Sin embargo, estos resultados van en contravía al análisis publicado por…

Continuar leyendo¿El gobierno de Petro evade la realidad de Colombia? 

¿Por qué se afirma que Colombia vive una ruptura institucional?

El presidente Gustavo Petro aseguró que la Fiscalía lo persigue y que en el país hay una presunta ruptura institucional. Por ello, llamó a la ciudadanía a movilizarse. Es necesario recordarle que la Fiscalía cumple con su deber porque se encuentran abiertos estos procesos judiciales que lo involucran:  La donación de más de $500 millones que hizo Fecode a Colombia Humana, por lo que el CNE le solicitó al partido…

Continuar leyendo¿Por qué se afirma que Colombia vive una ruptura institucional?

¿Qué significa la declaratoria de emergencia nacional en Colombia?

A raíz de la crisis climática que ha desatado el Fenómeno del Niño, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 037 de 2024, en el que se declara emergencia nacional en todo el territorio en situación de desastre natural, medida que estará vigente hasta el 27 de enero de 2025.  La declaratoria de emergencia nacional autoriza al Presidente de la República expedir decretos para mitigar la crisis y asignar de nuevos…

Continuar leyendo¿Qué significa la declaratoria de emergencia nacional en Colombia?
Sin justicia no hay seguridad
Foto tomada de: https://www.rcnradio.com/

Sin justicia no hay seguridad

Colombia vive momentos complejos por la falta de liderazgo, orden y compromiso del gobierno. Los constantes beneficios que ha tenido la criminalidad y la polémica relación entre Gustavo Petro y Francisco Barbosa ha hecho que desde mediados del 2022 los problemas en materia de seguridad aumenten y dejen a la vista la necesidad de una reforma a la justicia, en la que los delincuentes paguen por sus delitos.  Las actuales…

Continuar leyendoSin justicia no hay seguridad
¿Qué está pasando con la educación superior en Colombia?
Educación superior

¿Qué está pasando con la educación superior en Colombia?

La división e irrespeto evidenciado en un video que se hizo viral en redes sociales, en el que unos jóvenes comparan dos universidades del país, ha generado rechazo dentro de la población. Esto, por la coyuntura y la falta de oportunidades de muchos estudiantes colombianos que no pueden acceder a la educación superior. Actualmente en el país, solo 4 de cada 10 jóvenes que terminan el grado once logran ingresar…

Continuar leyendo¿Qué está pasando con la educación superior en Colombia?

¿La seguridad es el mayor problema de Colombia?

La seguridad es uno de los problemas que más le preocupan a los colombianos. De acuerdo con Invamer, el 87% de los colombianos consideran que los problemas de seguridad están empeorando. Igualmente, según Global Index, Bogotá, la capital de Colombia, ocupa el puesto 36 en el ranking de criminalidad global y en el informe publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México de…

Continuar leyendo¿La seguridad es el mayor problema de Colombia?

El periodismo está peligro en Colombia todos lo saben, pero nadie hace nada

  • Autor de la entrada:

El mejor oficio del mundo como solía llamarlo el nobel de literatura, Gabriel García Márquez, está en vía de extinción. Me atrevo afirmalo porque he visto en los últimos años una generación de periodista que no les importa los principios básicos del periodismo entre ellos: la credibilidad de los hechos lo que importa es vender y viralizar, la investigación es manipulada por los intereses de quienes pagan y el respeto…

Continuar leyendoEl periodismo está peligro en Colombia todos lo saben, pero nadie hace nada
5 años del atentado a la Escuela de Cadetes General Santander
Foto tomada de: https://www.semana.com/

5 años del atentado a la Escuela de Cadetes General Santander

La Escuela de Policía General Santander tuvo un atroz atentado que dejó 80 heridos y 22 personas fallecidas en 2019. El ELN fue el responsable de esta tragedia, grupo armado que hoy en día negocia con el Gobierno Nacional sin tener voluntad de paz.  Encuentra más artículos sobre Colombia aquí ¿En qué va el caso del atentado a la Escuela de Cadetes General Santander? 8 miembros del ELN involucrados en el atentado…

Continuar leyendo5 años del atentado a la Escuela de Cadetes General Santander

Una vez más se extendió el cese al fuego con el EMC

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0016 del 14 de enero de 2024, mediante el cual extiende hasta el 15 de junio de 2024 el cese al fuego con la retaguardia de las FARC de Iván Mordisco. Asimismo, esta medida pretende que este grupo armado frene sus actividades ilícitas y no pongan en riesgo la estabilidad de la sociedad civil.   Encuentra más artículos sobre Colombia aquí ¿Los cese al fuego camuflan…

Continuar leyendoUna vez más se extendió el cese al fuego con el EMC

¿El gobierno del cambio está viviendo sabroso?

Pese a que manifestaban que la olla estaba raspada y prometían austeridad, el gobierno del cambio se ha caracterizado por sus gastos excesivos, sin tener en cuenta la situación por la que atraviesa Colombia. Recordemos que en el 2023, así estuvo el país: Desempleo de más del 9% Una inflación de más del 9%, lo que ha hecho que los precios de los alimentos se incrementen El aumento en el…

Continuar leyendo¿El gobierno del cambio está viviendo sabroso?

Fin

No hay más contenido