¿Más Incongruencias Presidenciales?

El presidente de la República, Gustavo Petro, cerró el año 2022 refiriéndose a un tema muy particular: el complemento alimenticio “Bienestarina”; y es que ha desatado una polémica por tener varias incongruencias en su declaración desde del departamento de Bolívar. Según las declaraciones de la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez quien tiene un profundo conocimiento al respecto del tema, la bienestarina en primer término es un complemento alimenticio mas no…

Continuar leyendo¿Más Incongruencias Presidenciales?

Día de la solidaridad humana en Colombia

Por iniciativa de las Naciones Unidas desde el 20 de diciembre de 2006 se celebra este día a nivel internacional. Tiene como objetivo destacar el valor de la solidaridad y se respalda la alianza mundial en la que se pretende ayudar a superar la pobreza y el hambre. Debido a que como sociedad debemos vencer la desigualdad, las Naciones Unidas estableció está fecha con el fin de reivindicar el valor…

Continuar leyendoDía de la solidaridad humana en Colombia

¿Qué sucedió en el 2022?

El 2022 fue un año de intensas noticias buenas y malas para Colombia. Sin duda, en uno en el que el país enfrentó grandes cambios y emociones, por lo mismo, es necesario resaltar los aspectos positivos y negativos que se vivieron. Esto fue lo que sucedió. Encuentra más artículos sobre Colombia aquí Lo bueno y lo malo que sucedió en Colombia El 2022 nos trajo inmensas alegrías y reconocimientos para…

Continuar leyendo¿Qué sucedió en el 2022?

¿El poder judicial de adorno?

En Colombia se ha generado una gran controversia a raíz de las declaraciones del presidente Gustavo Petro, declaraciones que versaban sobre la libertad de integrantes de la denominada “Primera Linea” y que al día de hoy se encuentran plasmadas en un decreto expedido por el poder ejecutivo, pero y ¿la rama judicial? La voluntad del primer mandatario ha sido denominar a algunos personas que participaron activamente en la comisión de…

Continuar leyendo¿El poder judicial de adorno?

¿Qué piensan los jóvenes en Colombia?

El sexto estudio de percepción ¿Qué sienten, piensan y quieren los jóvenes colombianos? Fue publicado a principios de diciembre por la Universidad del Rosario y el periódico El Tiempo. Este estudio es implementado desde el 2019 y tiene como objetivo entender las ilusiones, sueños, retos y miedos de los protagonistas del futuro y del cambio. En este estudio durante tres años se ha demostrado que los jóvenes colombianos son un…

Continuar leyendo¿Qué piensan los jóvenes en Colombia?

¡Inclusión laboral para las personas en condición de discapacidad!

El Banco Interamericano de Desarrollo estima que para el año 2050 alrededor de 150 millones de personas de América Latina presentarán algún tipo de discapacidad, lo que equivale a un 19% de la población total de la región. Este sector de la sociedad enfrenta grandes retos en materia de empleabilidad, por lo que es necesario que se implementen nuevas estrategias para lograr la inclusión laboral. No obstante, varios países de…

Continuar leyendo¡Inclusión laboral para las personas en condición de discapacidad!

Las drogas: El daño de la sociedad 

En los últimos días se hizo viral en TikTok un video donde varios jóvenes escogen entre  el “perico” y el “tussi”. Sin duda, esto enciende las alarmas ya que en los adolescentes este tema se normalizó sin tener en cuenta los efectos nocivos de las drogas. Los adolescentes en la actualidad ven el consumo de drogas como algo normal y no ven los riesgos que a futuro trae esto. La…

Continuar leyendoLas drogas: El daño de la sociedad 

Los colombianos influyentes en el mundo

La revista Bloomberg Línea publicó su listado de las 500 personas más influyentes en América Latina para este 2022, escogidas gracias a su influencia en la recuperación económica de la región luego de la recesión que se vivió gracias al COVID 19. La edición para este año incluye a empresarios, inversores, emprendedores, artistas y deportistas que tuvieron gran influencia en este 2022. De igual manera, este año la tercera parte de…

Continuar leyendoLos colombianos influyentes en el mundo

Día Internacional de los Derechos Humanos

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, en el que en 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Estos son inalienables y corresponde a toda persona sin importar su raza, color, religión, sexo e idioma. Para este 2022 la campaña se basa en la “Dignidad, libertad y justicia para todos”, en camino al 75 aniversario de la…

Continuar leyendoDía Internacional de los Derechos Humanos
¿Por qué la corrupción es un virus para Colombia?
Foto tomada de: https://www.cartoonmovement.com/

¿Por qué la corrupción es un virus para Colombia?

El 09 de diciembre se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas, esta tiene el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención de esta. En la actualidad el mundo se enfrenta a grandes retos que amenazan la estabilidad e integridad de los países. La corrupción tiene repercusiones negativas en la sociedad, está ligada a los conflictos y a…

Continuar leyendo¿Por qué la corrupción es un virus para Colombia?

Fin

No hay más contenido