2021: un año lleno de victorias y de orgullo colombiano
Foto tomada de: https://seguimiento.co/

2021: un año lleno de victorias y de orgullo colombiano

El 2021 no fue la excepción, nuestros compatriotas nos regalaron un año lleno de victorias y de orgullo colombiano. Las victorias se cosecharon en distintas áreas: el deporte, la música, la cultura, el cine, entre muchas otras. Sin duda alguna, los colombianos nos siguen demostrando que sin nos dan las oportunidades, tenemos la capacidad de poner nuestra bandera en lo más alto, en cualquier ámbito. Logros llenos de orgullo colombiano…

Continuar leyendo2021: un año lleno de victorias y de orgullo colombiano
¿Y dónde está la Liga de la Justicia en Colombia? ¿Solo hay impunidad?
Foto tomada de: https://conceptodefinicion.de/

¿Y dónde está la Liga de la Justicia en Colombia? ¿Solo hay impunidad?

Un nuevo proyecto de ley sobre impunidad, busca dar más garantías judiciales a los colombianos, que ha diario nos vemos atemorizados por la criminalidad en el territorio. Se trata del proyecto presentado por el Ministerio de Justicia el pasado 17 de noviembre. El mismo, busca ser más tajante con los crímenes menores como hurtos y con quiénes utilizan armas para cometer sus fechorías. Igualmente, busca acabar con la reincidencia y…

Continuar leyendo¿Y dónde está la Liga de la Justicia en Colombia? ¿Solo hay impunidad?
La transición energética en Colombia sigue avanzando
Foto tomada de: https://www.ecured.cu/

La transición energética en Colombia sigue avanzando

La transición energética en Colombia sigue avanzando a buen ritmo. El giro responsable que debe darse en beneficio de nuestro medio ambiente y del mundo, nuestro país lo ha iniciado. Sin duda alguna, la transición ha llegado para quedarse, una gran noticia para todos los ciudadanos. Durante los últimos 3 años, se han visto grandes avances. Ejemplo de esto, son 16 iniciativas fotovoltaicas y las 11 eólicas que actualmente existen…

Continuar leyendoLa transición energética en Colombia sigue avanzando
Día Internacional de los Derechos Humanos y la amenaza a nuestra COLOMBIA
Foto tomada de: https://blog.posgrados.ibero.mx/

Día Internacional de los Derechos Humanos y la amenaza a nuestra COLOMBIA

Hoy celebramos el día internacional de los Derechos Humanos. Un día creado por las Naciones Unidas, para recordar y promover los derechos universales para todas las personas, sin distinción alguna. Quien se atreva a vulnerar esos derechos, debe responder ante la justicia, con el mayor de los pesos, y sin condición alguna. Los derechos humanos nos han permitido crecer como sociedad. Sin duda, han evitado guerras, han creado justicia en…

Continuar leyendoDía Internacional de los Derechos Humanos y la amenaza a nuestra COLOMBIA
Día Internacional contra la corrupción… el cáncer de Colombia
Foto tomada de: https://www.enriquedans.com/

Día Internacional contra la corrupción… el cáncer de Colombia

Hoy es el Día Internacional contra la Corrupción. Una fecha creada por las Naciones Unidas, que busca promover distintas estrategias para resaltar la importancia de prevenir y atacar a la corrupción en cualquier país. En Colombia, alrededor de 50 billones de pesos se pierden anualmente por casos de corrupción, y aunque hoy, 9 de diciembre, recordamos la necesidad de luchar contra este cáncer, el país parece no tener grandes avances.…

Continuar leyendoDía Internacional contra la corrupción… el cáncer de Colombia
Tecnología para derrotar las barreras impuestas a las personas con discapacidad
Foto tomada de: https://www.americaeconomia.com/

Tecnología para derrotar las barreras impuestas a las personas con discapacidad

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, o población con discapacidad. Un día en el que se promueven los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en las distintas áreas del día a día. Igualmente, este día busca generar conciencia sobre su situación, lo que muchas veces es olvidado por la sociedad. Datos de la población con discapacidad Según el DANE, el 7,2 %…

Continuar leyendoTecnología para derrotar las barreras impuestas a las personas con discapacidad
El Voto femenino en Colombia y en las elecciones de juventudes
Foto tomada de: https://larazon.co/

El Voto femenino en Colombia y en las elecciones de juventudes

66 años del voto femenino ¡Qué cracks nuestras candidatas!, las que se postulan a los Consejos Municipales de Juventudes y todas aquellas mujeres que desde hace 6 décadas participan en elecciones en Colombia. Y es que hoy en nuestro país se cumplen 66 años desde que se aprobó el voto femenino. Voto femenino en Colombia La aprobación del voto femenino sucedió un 1ro de diciembre de 1954. El derecho quedó…

Continuar leyendoEl Voto femenino en Colombia y en las elecciones de juventudes
Sol, solecito para la electricidad de la mano de la tecnología
Foto tomada de: https://erenovable.com/

Sol, solecito para la electricidad de la mano de la tecnología

La electricidad solar es una realidad y Colombia no puede quedarse atrás. Cuando hablamos de electricidad solar, nos referimos a una forma de alimentar el hogar y de beneficiar al medio ambiente. Sus ventajas, que veremos a continuación, son infinitas. Pero este cambio en el país, debe darse de manera gradual, sin afectar el desarrollo y economía de Colombia. La electricidad solar, o luz solar, es una fuente de energía…

Continuar leyendoSol, solecito para la electricidad de la mano de la tecnología

¿Le falta moral al soldado?

  • Autor de la entrada:

Es sorprendente ver la cantidad de retiros en los últimos años de oficiales, suboficiales y soldados dentro del Ejército Nacional, una situación que deja a muchos con preguntas sobre lo que sucede no solamente al interior de la Institución, sino en el sentir del soldado que decidió tomar esta decisión pues, se supone que al ingresar lo hizo con convicción de servicio a la patria. Sin embargo, no debemos puntualizar…

Continuar leyendo¿Le falta moral al soldado?
¡El secuestro es un crimen de lesa humanidad, no es una política errada!
Foto tomada de: https://www.radiosantafe.com/

¡El secuestro es un crimen de lesa humanidad, no es una política errada!

Con el descaro que caracteriza a los cabecillas del grupo terrorista FARC, alias “Timochenko” afirmó en una entrevista concedida a Noticias Caracol, que el secuestro había sido una política equivocada por parte del mencionado grupo. Así mismo, prefirió eludir el tema de justicia, un concepto hasta ahora desaparecido dentro de lo que fue el Acuerdo de La Habana. El Secuestro como crimen de lesa humanidad En primer lugar, es cínico…

Continuar leyendo¡El secuestro es un crimen de lesa humanidad, no es una política errada!

Fin

No hay más contenido