Reduciendo el Matoneo Escolar

En Noruega existía gran preocupación por los múltiples casos de intimidación que se estaban presentando en los colegios de contextos vulnerables. Por esta razón, las autoridades nacionales decidieron implementar un programa llamado "Anti-Intimidación en las escuelas. En primer lugar, dicho programa incluyó en el currículo de todas las escuelas cursos anti-discriminatorios, que generaran conciencia en los estudiantes. Luego, se decidió aumentar la seguridad en los tiempos libres de los estudiantes…

Continuar leyendoReduciendo el Matoneo Escolar
El “Paro Armado” de Los Grupos Armados Criminales
Foto tomada de: https://www.elcolombiano.com/

El “Paro Armado” de Los Grupos Armados Criminales

El grupo terrorista ELN anunció un paro armado desde mañana 14 de febrero, hasta el 17 de febrero. Sin Embargo, no fue el único grupo ilegal que anunció paro, en las últimas horas se conoció que las FARC también lo hicieron en las mismas fechas. Y como si fuera poco, los bandidos del EPL y los Pelusos, también anunciaron paro armado ¡Todos cortados con la misma tijera! Cuando en Colombia…

Continuar leyendoEl “Paro Armado” de Los Grupos Armados Criminales
Día Internacional contra el reclutamiento forzado de niños y niñas
Foto tomada de: https://www.semana.com/

Día Internacional contra el reclutamiento forzado de niños y niñas

Hoy, 12 de febrero, se conmemora el día internacional contra el reclutamiento forzado de menores. Un crimen que se presenta en todo el mundo, pero que en Colombia tiene un capítulo especial, pues durante años los grupos armados ilegales aprovecharon la ausencia del Estado en muchas zonas del país, para fortalecer sus filas. Muchos de los niños que fueron reclutados forzadamente fueron violados, fallecieron o hoy siguen en la ilegalidad.…

Continuar leyendoDía Internacional contra el reclutamiento forzado de niños y niñas

Camiones de basura eléctricos

En las últimas semanas, en ciudades como Medellín y Bogotá, se han aplicado medidas preventivas debido a los altos niveles de contaminación del aíre. Debido a dichas medidas, se han presentado protestas e inconformidades entre los ciudadanos. Si bien estas medidas son necesarias, también es necesario pensar en soluciones a largo plazo que reduzcan la contaminación del aíre en Colombia Mientras en la mayoría de países del mundo estamos pensando…

Continuar leyendoCamiones de basura eléctricos
La joyita de Merlano
Foto tomada de: https://www.rcnradio.com/

La joyita de Merlano

Aida Merlano es una ex Congresista y prófuga de la justicia colombiana. Fue capturada en junio del 2018, sindicada de 4 delitos: corrupción a sufragantes, concierto para delinquir, fabricación tráfico, porte o tenencia de armas, y ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédulas. Las pruebas las recolectaron agentes de la SIJIN cuando en marzo de 2018 allanaron la famosa “Casa Blanca”, centro de operaciones de la campaña de Aida. Allí…

Continuar leyendoLa joyita de Merlano

Reduciendo la percepción de inseguridad en Auckland

Según el DANE, el 44% de los colombianos se sienten inseguros. En las ciudades en las que más aumentó la percepción de inseguridad fueron: Bogotá, Cartagena, Barranquilla y Pasto. Juan Daniel Oviedo, director del DANE, explicó que la percepción de inseguridad en el país está asociada a robos, agresiones y falta de presencia de la Fuerza Pública. Un caso similar se vivía En Auckland, Nueva Zelanda, en donde la percepción…

Continuar leyendoReduciendo la percepción de inseguridad en Auckland

Los drones del coronavirus

El coronavirus ha obligado a China, y a otros países en el mundo, a tomar medidas extremas para evitar que el virus no se siga propagando, pues ya son más de 492 personas muertas y más de 24.000 personas contagiadas. Es por eso que, en un intento de evitar que el virus se siga esparciendo, China ha acudido a la tecnología como su mejor aliado. Se tratan de drones no…

Continuar leyendoLos drones del coronavirus
¡NO MÁS FARC!
Foto tomada de: https://www.rcnradio.com/

¡NO MÁS FARC!

Hoy hace 10 años, los colombianos marcharon en rechazo al entonces grupo terrorista FARC, en decenas de ciudades del mundo. Aquel 4 de febrero del 2008, más de 4 millones de colombianos colmaron cientos de calles para gritar “NO MÁS FARC”. Aquella marcha, denominada “Un millón de voces contra las FARC”, marcó un hito, pues se convirtió en la marcha más multitudinaria en toda la historia de Colombia. Y no…

Continuar leyendo¡NO MÁS FARC!

¡TE NECESITAMOS!

Durante los últimos 13 meses, el equipo de Ante Todo Colombia se ha esmerado día a día por crear contenido fresco, innovador y de interés para todos los colombianos. Todo esto, con miras a sentar posturas claras en los temas de coyuntura nacional, proponer soluciones a las problemáticas de los ciudadanos y para generar más oportunidades para los colombianos. Para continuar aportando al país necesitamos generar ingresos, y por eso…

Continuar leyendo¡TE NECESITAMOS!

Disminución de la violencia física y verbal

En Colombia se ha vuelto normal escuchar casos de violencia verbal y física en los entornos escolares, sociales, familiares y hasta en el entorno político. Esto ha hecho que aumentar la percepción de seguridad en los ciudadanos, se haya convertido en un gran reto para nuestros gobernantes. Por esta razón, es importante revisar ejemplos de políticas públicas de seguridad efectivas. En este sentido, te dejamos acá el programa que se…

Continuar leyendoDisminución de la violencia física y verbal

Fin

No hay más contenido