La Revolución Netflix

  • Autor de la entrada:

Como buena millenial, yo ya no veo televisión, yo me la paso en mi computador, allí está mi mundo, mi trabajo, mis gustos, mis memorias. Bueno, en fin, en internet está gran parte de mi esencia de joven. Por eso yo ya no veo televisión, mi sustituto a ella es Netflix. Pero aparte de empezar a describir lo maravilloso que es para mí, voy a describir algo en lo que…

Continuar leyendoLa Revolución Netflix

Soy joven y me importa la política

La participación juvenil en política continúa siendo un reto. Según datos del Barómetro de las Américas, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales cuatro de cada 10 jóvenes salieron a votar. Algunos consideran que su derecho al voto no sirve para nada, pues sus opiniones no son tenidas en cuenta, y sienten gran desconfianza frente a las instituciones. Sin embargo, esta decepción hacia la política no solo ocurre en…

Continuar leyendoSoy joven y me importa la política
Caos en la Capital
Foto tomada de : www.semana.com

Caos en la Capital

El pasado miércoles, en todo el país, se realizaron marchas estudiantiles, por el desfinanciamiento de la universidad pública. Los estudiantes, docentes, sindicatos, entre otros, consideran que el presupuesto entregado por el gobierno a la educación, no es suficiente. Los esfuerzos del gobierno Duque no han sido suficientes para satisfacer a los estudiantes y a los actores del sector educativo. En Bogotá, dicha marcha tuvo un tinte distinto. Al mejor estilo…

Continuar leyendoCaos en la Capital

Empleo Formal en Colombia

Fasecolda, sacó el mes pasado su reporte anual sobre la tasa de formalidad laboral en Colombia. Hacen falta esfuerzos por aumentar los empleos formales en Colombia. No obstante, el documento nos presenta un panorama alentador, frente a la formalidad laboral de los colombianos. Para empezar, para el año 2009, el porcentaje de empleo formal en Colombia, era del 30,9%. Este porcentaje se mantuvo estable durante los siguientes 3 años, hasta…

Continuar leyendoEmpleo Formal en Colombia
¡Más Tecnología, Menos Odebrecht!
Foto tomada de: https://www.rindecuentas.org

¡Más Tecnología, Menos Odebrecht!

Hoy en día, las dinámicas del mundo giran en torno a las herramientas tecnológicas que la cuarta revolución ha traído consigo. Colombia, debe acoplarse a dicha revolución. De esta manera, el país encontrará formas más óptimas y eficientes, de resolver los problemas del día a día de los ciudadanos. Una de esas problemáticas es la corrupción, que anualmente se come 50 billones de pesos anuales, del estado. A propósito de…

Continuar leyendo¡Más Tecnología, Menos Odebrecht!

A propósito de la nueva flota de Transmilenio

Ad portas de las elecciones locales en Bogotá, uno de los temas fundamentales es lograr reducir la contaminación ambiental de la ciudad. Justamente, en los últimos días, la alcaldía de Bogotá dio a conocer que la nueva flota de Transmilenio está lista. Dicha flota de Transmilenio, contará con 1,133 buses, de los cuales 672 funcionarán con Diésel. Es decir, el 59% contará con tecnología Euro V. Mientras que el 41%…

Continuar leyendoA propósito de la nueva flota de Transmilenio

Ley de Jóvenes

¿Eres joven y te interesa la política? ¿Quieres conocer lo que trae el proyecto de ley de jóvenes que se está discutiendo en el congreso? Si tus respuestas son afirmativas, no dudes en escuchar el siguiente podcast. Los jóvenes somos el presente del país y es por esto, que debemos ser tenidos en cuenta en cualquier tema económico, político o social. La realidad país es nuestra responsabilidad.

Continuar leyendoLey de Jóvenes

No es solo bajar impuestos

Las fluctuaciones recurrentes o ciclos económicos en la actividad económica han sido objeto de estudio por un sin número de economistas. Keynes denomina la necesidad del gasto público para romper el estancamiento secular y potencializar la demanda. Schumpeter creía en los procesos de innovación para alterar los flujos circulares del dinero. Solow involucro la tecnología como el principal motor de crecimiento económico, por encima del capital y el trabajo. Actualmente…

Continuar leyendoNo es solo bajar impuestos
Arauca: Historia de una región condenada al estigma
Foto tomada de: El Colombiano

Arauca: Historia de una región condenada al estigma

Arauca, es uno de los treinta y dos departamentos que hacen parte de la geografía colombiana. Está localizado en los llanos orientales de Colombia. Además, está conformado por siete municipios: Arauca (capital), Arauquita, Cravo Norte, Fortul, Puerto Rondón, Saravena y Tame. Cuando se habla de Arauca en el interior del país, siempre terminan relacionándonos con grupos armados. Grupos, que históricamente han delinquido en nuestra región. Sus acciones han dejado huellas…

Continuar leyendoArauca: Historia de una región condenada al estigma

Ante Todo El Deporte – Béisbol

¿Sabías que el Béisbol fue en el primer deporte que Colombia se destacó a nivel internacional? Además, ¿Sabias que en el año 1964 Colombia fue campeón a nivel internacional sin tener una liga de béisbol local? Bueno, esto y mucho más aprenderás en el nuevo episodio de Ante Todo El Deporte. En este capítulo Sebastian Soto y Diego Sierra nos acompañan y nos explican todo lo que necesitamos saber sobre…

Continuar leyendoAnte Todo El Deporte – Béisbol

Fin

No hay más contenido