Por Colombia hay que votar por Rodolfo
Obtenida de El Colombiano

Por Colombia hay que votar por Rodolfo

Esta elección presidencial es crucial para el futuro de Colombia y por eso no tenemos dudas de que Rodolfo Hernández es la mejor opción. Rodolfo ha logrado unir gran parte del país, ha dejado de lado la política tradicional y tiene propuestas claras y realizables para sus 4 años de gobierno. No obstante, la polarización y el odio se han hecho sentir en estas elecciones. Desde que empezó la contienda…

Continuar leyendoPor Colombia hay que votar por Rodolfo
Colombia y Estados Unidos: 200 años de relaciones diplomáticas
Obtenida de la Embajada de Colombia en EE.UU

Colombia y Estados Unidos: 200 años de relaciones diplomáticas

La Embajada de Colombia en Washington ha realizado distintos eventos para conmemorar los 200 años de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos. Son dos siglos de trabajo conjunto a través del intercambio cultural, económico y político, que han permitido estrechar los lazos. Las relaciones entre ambos países iniciaron el 19 de junio de 1822, cuando el presidente norteamericano James Monroe recibió oficialmente a Manuel de Trujillo y Torres,…

Continuar leyendoColombia y Estados Unidos: 200 años de relaciones diplomáticas
El Honor de ser Campesino
Foto de Erik Aquino en Unsplash

El Honor de ser Campesino

El honor de ser campesino es algo que se siente en todos los rincones del país, que debe honrarse y celebrarse todos los días. Aunque, nunca está de más tener una fecha especial para su reconocimiento. Cada dos de junio en el país se celebra una de las labores más representativas de los colombianos, la del campesino. Hombres y mujeres llenos de tenacidad, compromiso, dedicación y sabiduría, que saben de…

Continuar leyendoEl Honor de ser Campesino
Abstencionismo en Colombia
Obtenida de AFP

Abstencionismo en Colombia

Si bien la cifra tiende a la baja, el abstencionismo en Colombia es un dolor de cabeza para nuestra democracia. A lo largo de las seis jornadas electorales presidenciales , que se han llevado a cabo durante este siglo, se observa que el abstencionismo en Colombia ha sido protagonista. Aunque en las dos últimas se ha presentado una baja en dicho porcentaje. Para el año 2002 habían más de 24…

Continuar leyendoAbstencionismo en Colombia

Disminuyendo la violencia sexual en colombia

Violencia contra las mujeres Hoy se celebra el día nacional por la dignidad de las víctimas de la violencia sexual. Para nadie es un secreto, que este delito lo sufren en su, mayoría, las mujeres. Por esta razón, hoy queremos compartir un proyecto del programa Ciudades Seguras: Violencia contra las Mujeres y Políticas Públicas, implementado en Rosario, Argentina. En primer lugar, dicho programa realizó grupos focales, que buscaron identificar los…

Continuar leyendoDisminuyendo la violencia sexual en colombia
Preocupante situación de deforestación en Colombia ¿Cómo combatirla?
Foto tomada de: https://www.wwf.org.co/

Preocupante situación de deforestación en Colombia ¿Cómo combatirla?

Preocupante situación de deforestación en Colombia. Y es que este fenómeno, impulsado en gran parte por las economías ilegales, sigue siendo uno de los mayores retos del país. Las cifras entregadas a marzo del presente año, denotan la magnitud del problema. Según la Contraloría General de la Nación, diariamente se talan 500 hectáreas de bosque. Es decir que, anualmente son taladas 65 millones de hectáreas de bosque. La región más…

Continuar leyendoPreocupante situación de deforestación en Colombia ¿Cómo combatirla?
Alertantes casos de maltrato animal en el país
Foto tomada de: https://www.ngenespanol.com/

Alertantes casos de maltrato animal en el país

El maltrato animal ha tenido 2 casos muy sonados por estos días en el país. Por un lado, un hecho ocurrido en el Centro Comercial Andino. Por otro lado, un suceso similar se presentó en el Barrio La Gloria en San Cristóbal Sur. Distintos esfuerzos se han realizado por prevenir el maltrato animal. No obstante, aún queda mucho por hacer para proteger a nuestros peludos. El primero hecho se presentó…

Continuar leyendoAlertantes casos de maltrato animal en el país
Sobre el Paro Armado del “Clan del Golfo” y la necesidad de fortalecer nuestras FFAA
Foto tomada de: https://www.elespectador.com/

Sobre el Paro Armado del “Clan del Golfo” y la necesidad de fortalecer nuestras FFAA

Sobre el Paro Armado del “Clan del Golfo” y la necesidad de fortalecer nuestras FFAA. Alias “Otoniel”, principal cabecilla del grupo terrorista “Clan del Golfo”, fue capturado hace unos meses por las autoridades colombianas. Debido a sus cuentas pendientes con la justicia norteamericana, Estados Unidos lo pidió en extradición. Luego de múltiples trabas judiciales, finalmente se logró trasladar a alias “Otoniel” a los Estados Unidos, para que allá responda por…

Continuar leyendoSobre el Paro Armado del “Clan del Golfo” y la necesidad de fortalecer nuestras FFAA
POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD Y PLATAFORMAS DIGITALES: UNA SORPRENDENTE COMBINACIÓN
Foto tomada de: https://www.compartirpalabramaestra.org/

POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD Y PLATAFORMAS DIGITALES: UNA SORPRENDENTE COMBINACIÓN

La tecnología es una gran aliada para cerrar brechas, es por ese motivo que la inclusión laboral de población con discapacidad y plataformas digitales son una sorprendente combinación. Una combinación que debe aprovecharse en beneficio y desarrollo de todos. Históricamente estas personas se han tenido que enfrentar a una serie de barreras y dificultades para acceder a cosas tan básicas y vitales como lo es un empleo. Es por lo…

Continuar leyendoPOBLACIÓN CON DISCAPACIDAD Y PLATAFORMAS DIGITALES: UNA SORPRENDENTE COMBINACIÓN
JÓVENES PIERDAN EL MIEDO A EMPRENDER
Foto tomada de: https://revistaempresarial.com/

JÓVENES PIERDAN EL MIEDO A EMPRENDER

Cualquier reto genera temor, y el emprendimiento no es la excepción, pero es importante que los jóvenes pierdan el miedo a emprender. Tomar la decisión de emprender no es sencillo, de hecho, el 72% de los jóvenes cree que llevar a cabo un emprendimiento es muy difícil. Existen varios motivos para que los jóvenes crean eso, por ejemplo, el no tener recursos económicos suficientes o la falta de apoyo por…

Continuar leyendoJÓVENES PIERDAN EL MIEDO A EMPRENDER

Fin

No hay más contenido