La bicicleta bomba de las FARC que mató a un niño

En el 2003, una bicicleta bomba de las FARC mató a un niño y una familia más se sumó a las miles de víctimas del conflicto armado. Aquella fecha jamás la olvidaremos los colombianos. Entre lágrimas, dolor y frustración, los colombianos veíamos hasta donde estaba dispuesto a llegar este grupo terrorista, por conseguir sus nefastos fines. El hecho sucedió el jueves santo del 2013. La población de Fortul, que para…

Continuar leyendoLa bicicleta bomba de las FARC que mató a un niño
Disidencias ¿O retaguardia FARC?
Foto tomada de: www.vozdeamerica.com

Disidencias ¿O retaguardia FARC?

¿Existen las disidencias en Colombia, o son más bien la retaguardia de las FARC? A menudo escuchamos noticias sobre la incautación de bienes no inventariados por las FARC y de caletas de armas o de dinero ocultas, que fueron halladas por nuestras autoridades. Lo anterior ha puesto en duda que las FARC realmente se hayan desmovilizado y que, por el contrario, estén utilizando todas las formas de lucha, estrategia propia…

Continuar leyendoDisidencias ¿O retaguardia FARC?

Evaluación del programa “Viajemos Seguras” en México

Es de vital importancia realizar una evaluación al programa contra la violencia sexual, “Viajemos Seguras”, implementado en ciudad de México. Y es que, la violencia sexual es uno de los crímenes que más preocupan a las personas y en especial a las mujeres en Latinoamérica. Colombia no es la excepción, por dicha razón, en su capital, Bogotá, hace 7 años se planteó la necesidad de implementar un programa similar al…

Continuar leyendoEvaluación del programa “Viajemos Seguras” en México

La propuesta de ProBogotá frente a la reforma tributaria

La propuesta de ProBogotá frente a la reforma tributaria que tiene en ascuas al país desde hace algunas semanas, parece bastante razonable y generaría un gran alivio para los colombianos y para las instituciones. La organización plantea la necesidad de reestructurar el gasto público y aumentar los esfuerzos en el recaudo, para generar un desarrollo económico sostenido a largo plazo. Dentro del análisis realizado por ProBogotá Región, en cabeza del…

Continuar leyendoLa propuesta de ProBogotá frente a la reforma tributaria

Los 5 elementos necesarios para recuperar la seguridad en Latinoamérica según el BID

La seguridad en Latinoamérica según el BID, se incrementa a partir de 5 elemtos. Es así como, En el 2017 Nathalie Alvarado, quien era la encargada de seguridad ciudadana del Banco Interamericano de Desarrollo, destacó dichos puntos. Según Nathalie, es necesario que las políticas y estrategias de seguridad, se enfoquen en lo local y se centren en los ciudadanos. Los datos para ese entonces, no eran nada favorables: la delincuencia…

Continuar leyendoLos 5 elementos necesarios para recuperar la seguridad en Latinoamérica según el BID

España: La descoordinación entre seguridad privada y Fuerza Pública

La descoordinación entre seguridad privada y fuerza pública en Colombia, específicamente en la capital, ha sido una constante en el último año. Esto, ha llevado al aumento en la inseguridad. En este sentido, vale la pena revisar el ejemplo de España, en donde las entidades responsables de la seguridad privada y la Fuerza Pública, lograron coordinarse para reducir el delito. El ejemplo de España en la coordinación entre Seguridad Privada…

Continuar leyendoEspaña: La descoordinación entre seguridad privada y Fuerza Pública

Las FARC acabaron con los sueños de miles de niños inocentes

Para el 6 de marzo de 2020, el Ministerio de salud y protección social informo a la opinión pública el primer caso de la Covid-19 en nuestro territorio, desde ese entonces, se tomaron las medidas que actualmente usted y yo conocemos y hacen parte de nuestra cotidianidad. Es decir, acostumbrándonos a una “nueva normalidad” a pesar de las incomodidades, entre ellas el uso del tapabocas y por supuesto dejar de…

Continuar leyendoLas FARC acabaron con los sueños de miles de niños inocentes

Barcelona: así logró hacer más eficiente la labor de la policía

Con profunda tristeza, los colombianos nos enteramos que luego del 2015, el pie de fuerza de la policía disminuyó sustancialmente en Colombia. La consecuencia fue volver a sentir el peso del terrorismo en nuestras regiones. Si bien la mejor opción sería volver a aumentar el pie de fuerza de la policía, mientras esto pasa, se podrían tomar ejemplos como el sucedido con la policía de Barcelona, en donde lograron hacer…

Continuar leyendoBarcelona: así logró hacer más eficiente la labor de la policía

El ejemplo de una exitosa reforma a la justicia

Una de las mayores preocupaciones de los colombianos es el ineficiente sistema judicial. Específicamente, la ciudadanía se queja de la demora en los procesos judiciales, que muchas veces terminan dejando en libertad a un delincuente por vencimiento de términos. En este sentido, el proceso de reforma judicial en Chile implementado entre el 2000 y el 2005, podría ser un gran ejemplo. La mencionada reforma consistió en diferenciar los sistemas de…

Continuar leyendoEl ejemplo de una exitosa reforma a la justicia
Y Usted… ¿ha estado de acuerdo?
Foto tomada de https://twitter.com/farcimpunes

Y Usted… ¿ha estado de acuerdo?

Hoy día basados en gustos o correcciones ortográficas, muchas personas han decidido cambiar de nombre presentando registro civil, cédula de ciudadanía y copia de la misma por ambos lados en la notaria más cercana o de confianza. Con un costo módico de $41.300 pesos por cambio de nombre o $7.700 pesos si es corrección en el mismo. Emitiendo escritura pública con los cambios o correcciones que por vergüenza, presentación, motivo…

Continuar leyendoY Usted… ¿ha estado de acuerdo?

Fin

No hay más contenido