Cámaras de circuito cerrado para aumentar la seguridad

En Colombia, uno de los retos más grandes históricamente, ha sido la seguridad. Tanto en el sector urbano, como en el rural, es normal escuchar historias de robos, atracos, homicidios, riñas, entre otros. Por dicha razón, es de suma importancia revisar programas, políticas públicas e ideas innovadoras, que se hayan utilizado en otros lugares del mundo y hayan sido efectivas. En la ciudad universitaria Newcastle, Upon Tiny, Reino Unido, los…

Continuar leyendoCámaras de circuito cerrado para aumentar la seguridad

El daño que FECODE le hace a nuestros niños

Entre hoy 20 de febrero, y mañana 21 de febrero, el país vivirá una nueva jornada de paro, programada por FECODE. Las anteriores siglas quieren decir “Federación Colombia de Trabajadores de la Educación”, y agrupan a una parte de los docentes de los colegios de educación pública de nuestro país. Este paro sumará otro día a los más de 1,100 días de clase pérdidos por nuestros niños desde el 2000,…

Continuar leyendoEl daño que FECODE le hace a nuestros niños

Un edificio construido desde el computador

Colombia es un país en crecimiento. Uno de los sectores más prósperos en el país y donde más oportunidades hay, es la infraestructura. Por ende, es importante apalancarse de la tecnología para hacer más eficiente los proyectos en dicha materia, reduciendo así los costos de operación y de tiempo. Por ejemplo, ¿te imaginaste alguna vez que el edificio en donde vives pudiera ser construido en un computador? Pues en Dubai…

Continuar leyendoUn edificio construido desde el computador
El paro nos hackeó y nos engañó
Foto tomada de: portal de internet

El paro nos hackeó y nos engañó

Un informe de la empresa Alto Analytics, especializada en desmentir mentiras en los espacios digitales, demostró que los mensajes que se movieron por redes sociales en Colombia en favor del paro, fueron realizados desde muy pocas cuentas, con ayuda de periodistas rusos y amigos del régimen venezolano. Tal como era de esperarse, los constantes paros que se han venido presentando desde el 21 de noviembre, han sido parte de una…

Continuar leyendoEl paro nos hackeó y nos engañó

Reduciendo el Matoneo Escolar

En Noruega existía gran preocupación por los múltiples casos de intimidación que se estaban presentando en los colegios de contextos vulnerables. Por esta razón, las autoridades nacionales decidieron implementar un programa llamado "Anti-Intimidación en las escuelas. En primer lugar, dicho programa incluyó en el currículo de todas las escuelas cursos anti-discriminatorios, que generaran conciencia en los estudiantes. Luego, se decidió aumentar la seguridad en los tiempos libres de los estudiantes…

Continuar leyendoReduciendo el Matoneo Escolar
El “Paro Armado” de Los Grupos Armados Criminales
Foto tomada de: https://www.elcolombiano.com/

El “Paro Armado” de Los Grupos Armados Criminales

El grupo terrorista ELN anunció un paro armado desde mañana 14 de febrero, hasta el 17 de febrero. Sin Embargo, no fue el único grupo ilegal que anunció paro, en las últimas horas se conoció que las FARC también lo hicieron en las mismas fechas. Y como si fuera poco, los bandidos del EPL y los Pelusos, también anunciaron paro armado ¡Todos cortados con la misma tijera! Cuando en Colombia…

Continuar leyendoEl “Paro Armado” de Los Grupos Armados Criminales
Día Internacional contra el reclutamiento forzado de niños y niñas
Foto tomada de: https://www.semana.com/

Día Internacional contra el reclutamiento forzado de niños y niñas

Hoy, 12 de febrero, se conmemora el día internacional contra el reclutamiento forzado de menores. Un crimen que se presenta en todo el mundo, pero que en Colombia tiene un capítulo especial, pues durante años los grupos armados ilegales aprovecharon la ausencia del Estado en muchas zonas del país, para fortalecer sus filas. Muchos de los niños que fueron reclutados forzadamente fueron violados, fallecieron o hoy siguen en la ilegalidad.…

Continuar leyendoDía Internacional contra el reclutamiento forzado de niños y niñas

Camiones de basura eléctricos

En las últimas semanas, en ciudades como Medellín y Bogotá, se han aplicado medidas preventivas debido a los altos niveles de contaminación del aíre. Debido a dichas medidas, se han presentado protestas e inconformidades entre los ciudadanos. Si bien estas medidas son necesarias, también es necesario pensar en soluciones a largo plazo que reduzcan la contaminación del aíre en Colombia Mientras en la mayoría de países del mundo estamos pensando…

Continuar leyendoCamiones de basura eléctricos
La joyita de Merlano
Foto tomada de: https://www.rcnradio.com/

La joyita de Merlano

Aida Merlano es una ex Congresista y prófuga de la justicia colombiana. Fue capturada en junio del 2018, sindicada de 4 delitos: corrupción a sufragantes, concierto para delinquir, fabricación tráfico, porte o tenencia de armas, y ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédulas. Las pruebas las recolectaron agentes de la SIJIN cuando en marzo de 2018 allanaron la famosa “Casa Blanca”, centro de operaciones de la campaña de Aida. Allí…

Continuar leyendoLa joyita de Merlano

Reduciendo la percepción de inseguridad en Auckland

Según el DANE, el 44% de los colombianos se sienten inseguros. En las ciudades en las que más aumentó la percepción de inseguridad fueron: Bogotá, Cartagena, Barranquilla y Pasto. Juan Daniel Oviedo, director del DANE, explicó que la percepción de inseguridad en el país está asociada a robos, agresiones y falta de presencia de la Fuerza Pública. Un caso similar se vivía En Auckland, Nueva Zelanda, en donde la percepción…

Continuar leyendoReduciendo la percepción de inseguridad en Auckland

Fin

No hay más contenido