El Golfo de Tribugá y la protección de áreas marinas
Foto tomada de: https://www.elespectador.com/

El Golfo de Tribugá y la protección de áreas marinas

El Golfo de Tribugá está ubicado al occidente del departamento del Chocó. Por su importancia medioambiental, un equipo conformado por científicos e investigadores nacionales y extranjeros, encabezado por Enric Sala de la National Geographic, visitaron el sitio. La visita tuvo 4 objetivos principales. Por un lado, expandir las áreas marinas protegidas al 30%. Por otro lado, iniciar un nuevo proceso de conservación. Igualmente, buscaba transformar ecosistemas regionales. Finalmente, luchar contra…

Continuar leyendoEl Golfo de Tribugá y la protección de áreas marinas
Sobre el voto electrónico y la corrupción en Colombia
Foto tomada de: https://www.istockphoto.com/

Sobre el voto electrónico y la corrupción en Colombia

¿Serviría el voto electrónico para minimizar la corrupción en Colombia? Mucho se ha hablado en los últimos días sobre la transparencia de las elecciones en Colombia. Con seguridad, la confianza en el sistema electoral de un país es de vital relevancia para seguir contando con una democracia sólida. En este sentido, vale la pena analizar algunos métodos que brinden seguridad electoral a los ciudadanos. Uno de esos, justamente, es el…

Continuar leyendoSobre el voto electrónico y la corrupción en Colombia
¿Cómo cumplir con la deforestación 0 para el 2030?
Foto tomada de: https://www.ecologiaverde.com/

¿Cómo cumplir con la deforestación 0 para el 2030?

¿Cómo cumplir con la deforestación 0 para el 2030? En el foro COP26, 142 países se comprometieron a acabar la deforestación en su territorio para el 2030. El plan tiene como soporte más de 19 billones de dólares. Lo anterior, es de vital importancia, pues de no ser así, el planeta estaría en riesgo de subir su temperatura en 2-3 grados centígrados durante este siglo. Esto, sin duda alguna, traería…

Continuar leyendo¿Cómo cumplir con la deforestación 0 para el 2030?
2 menores asesinados ¡Colombia está de luto!
Foto tomada de: https://www.infobae.com/

2 menores asesinados ¡Colombia está de luto!

2 menores asesinados ¡Colombia está de luto! El descanso de los habitantes del barrio Arborizadora Alta de la localidad Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, fue interrumpido por distintas explosiones que se presentaron allí. Los estruendos, provenían de un atentado terrorista realizado por parte de la retaguardia FARC. De 20 a 25 kilos de explosivos fueron detonados en el CAI de Arborizadora alta, un barrio popular de la capital de…

Continuar leyendo2 menores asesinados ¡Colombia está de luto!
¿Qué lección nos dejó la pandemia sobre igualdad de género?
Foto tomada de: https://expansion.mx/

¿Qué lección nos dejó la pandemia sobre igualdad de género?

Es normal escuchar a los candidatos hablar sobre la igualdad entre hombres y mujeres, pero, ¿qué lección nos dejó la pandemia sobre igualdad de género? Para nadie es un secreto que el Covid-19 cambió la forma en que los humanos interactuamos y nos comportamos en el día a día. Las reuniones sociales quedaron limitadas y solo se pudieron dar por medio del computador. Las empresas tuvieron que cerrar sus oficinas…

Continuar leyendo¿Qué lección nos dejó la pandemia sobre igualdad de género?
Miles de violaciones a los DDHH siguen sin esclarecerse en Colombia, los victimarios hoy son congresistas
Foto tomada de: https://caracol.com.co/

Miles de violaciones a los DDHH siguen sin esclarecerse en Colombia, los victimarios hoy son congresistas

Miles de violaciones a los DDHH siguen sin esclarecerse en Colombia, los victimarios hoy son congresistas. Hoy se celebra el día internacional del derecho a la verdad sobre las violaciones graves de Derechos Humanos. El derecho a la verdad significa tener conocimiento completo de los actos que se produjeron en una masacre, un secuestro, una desaparición forzada o asesinato. En Colombia, el derecho a la verdad sobre violaciones de DDHH,…

Continuar leyendoMiles de violaciones a los DDHH siguen sin esclarecerse en Colombia, los victimarios hoy son congresistas
La Decadencia de la justicia en Colombia
Foto tomada de: https://news.culturacolectiva.com/

La Decadencia de la justicia en Colombia

Es un secreto a voces que la justicia en Colombia ha fracasado rotundamente desde hace algunos años, con la entrada en vigencia de la constitución política de 1991 se pretendió renovar el país, esencialmente siguiendo el modelo de estado social de derecho, emanado de las revoluciones liberales y que mutaría en el tiempo para dar garantías a los gobernados, hoy ciudadanos libres, bajo el nacimiento de la figura de republica…

Continuar leyendoLa Decadencia de la justicia en Colombia

14 años de la marcha “Un Millón de voces contra las FARC”

El 4 de febrero del 2008, millones de colombianos se reunieron en distintas partes del país, para protestar en contra de los horrorosos crímenes de las FARC. Aquel día, en todo el país se escuchó una sola voz que decía: ¡No más FARC! Hoy, 14 años después, los cabecillas del grupo FARC están en la impunidad, son congresistas de nuestro país y sus víctimas aún claman por justicia. La iniciativa…

Continuar leyendo14 años de la marcha “Un Millón de voces contra las FARC”
Los lunares del emprendimiento juvenil
Foto tomada de: https://www.poderyliderazgo.cl/

Los lunares del emprendimiento juvenil

¡Fortalezcamos el emprendimiento juvenil! En los últimos años, los jóvenes de Colombia han tendido a emprender luego de terminar sus estudios. Lo anterior, es una gran noticia para el país, pues las pequeñas y medianas empresas generan el 80% del empleo en el país. Es decir, los emprendimientos juveniles son una de las bases de la economía colombiana. Cifras del emprendimiento juvenil No obstante, es responsabilidad del estado y del…

Continuar leyendoLos lunares del emprendimiento juvenil
Las incongruencias de la Alcaldía en Bogotá
Foto tomada de: Twitter @luciabastidasu

Las incongruencias de la Alcaldía en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá pasa un difícil momento, la inseguridad, la pobreza y la pandemia han hecho que el escenario sea retador. Lo mismo pasa con los ciudadanos, que no encuentran mayor apoyo por parte de la alcaldesa, en las necesidades del día a día. Ahora, a los problemas de Bogotá, se suman las decisiones de López, que contradicen lo que ella misma promulgaba en campaña. Lo anterior termina por…

Continuar leyendoLas incongruencias de la Alcaldía en Bogotá

Fin

No hay más contenido