¿Más Incongruencias Presidenciales?

El presidente de la República, Gustavo Petro, cerró el año 2022 refiriéndose a un tema muy particular: el complemento alimenticio “Bienestarina”; y es que ha desatado una polémica por tener varias incongruencias en su declaración desde del departamento de Bolívar. Según las declaraciones de la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez quien tiene un profundo conocimiento al respecto del tema, la bienestarina en primer término es un complemento alimenticio mas no…

Continuar leyendo¿Más Incongruencias Presidenciales?

¿El poder judicial de adorno?

En Colombia se ha generado una gran controversia a raíz de las declaraciones del presidente Gustavo Petro, declaraciones que versaban sobre la libertad de integrantes de la denominada “Primera Linea” y que al día de hoy se encuentran plasmadas en un decreto expedido por el poder ejecutivo, pero y ¿la rama judicial? La voluntad del primer mandatario ha sido denominar a algunos personas que participaron activamente en la comisión de…

Continuar leyendo¿El poder judicial de adorno?

¿Señales de impunidad en Colombia?

En las últimas semanas, los pronunciamientos y decisiones de algunos funcionarios del orden nacional han afectado el ambiente político y social colombiano. Por ejemplo, hace unas semanas, Gustavo Petro expresó la posibilidad de pagar 800 mil pesos a jóvenes para rescatarlos de la criminalidad. Sin embargo, la anterior propuesta envía un mal mensaje, ya que se estaría premiando a quienes han cometido delitos y no a quienes construyen país. Esto,…

Continuar leyendo¿Señales de impunidad en Colombia?

¿Serás beneficiado por la condonación de deudas del Icetex?

Durante la campaña presidencial, el hoy presidente, Gustavo Petro propuso que las deudas de los colombianos con la institución financiera, Icetex, fueran condonadas. Sin embargo, el director de Ia entidad, Mauricio Toro aclaró que la propuesta solo sería para un sector de la población. Encuentra más artículos sobre educación aquí ¿Qué está pasando con la condonación de las deudas? Condonar las deudas en el Icetex ha sido otro de los…

Continuar leyendo¿Serás beneficiado por la condonación de deudas del Icetex?

Día de los Parques Nacionales Naturales

En el Día Nacional de los Parques Naturales se resalta la importancia de estas zonas naturales y estratégicas. En Colombia, el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos fue la primer área protegida declarada en 1960. Cabe resaltar que nuestros parques nacionales albergan la biodiversidad de nuestro territorio nacional. Asimismo, son los responsable de: Conservación de la flora y fauna Protección de cuencas y regulación hidrológica Defensa climática Protección de…

Continuar leyendoDía de los Parques Nacionales Naturales

El tesoro del turismo para Colombia

El turismo ha contribuido a la recuperación económica del país, ya que el esfuerzo de los empresarios del sector ha posicionado a Colombia. De hecho, según el DANE en el primer trimestre del 2022 el turismo creció en un 31% frente al mismo periodo del año pasado. Asimismo, el Grupo Bancolombia estima un alza en el PIB de 15,8% para 2022 gracias a este sector. Esto posicionaría a Colombia como…

Continuar leyendoEl tesoro del turismo para Colombia

¿Será que viviremos sabroso?

  • Autor de la entrada:

“Vamos a vivir sabroso”, una frase que no es desconocida para los colombianos, y uno de los lemas que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia de la República. Ya va más de un mes de la posesión del nuevo líder de los colombianos, pero ¿será que ya vivimos sabroso? En el llamado gobierno de la vida van más de once masacres en todo el territorio colombiano, la delincuencia disparada…

Continuar leyendo¿Será que viviremos sabroso?

La “tolerancia” y la “empatía” desquebrantamiento  de una sociedad.

Sociedad a la moda… moda en prendas, moda en música, moda en ideologías, moda en estilos y moda estar de moda. Curioso, moda en el uso de palabras y moda en la pérdida del sentido de las mismas. Ejemplo de ello, las palabras de moda  “tolerancia” (como actitud) y “empatía” (como capacidad). En este momento, me permito hacer una pequeña aclaración: Ambas son ostentadas en grados o niveles diferentes por…

Continuar leyendoLa “tolerancia” y la “empatía” desquebrantamiento  de una sociedad.
Eliminar las EPS: ¿Sí o no?
Foto: @mdominguezfoto en Unsplash

Eliminar las EPS: ¿Sí o no?

En el debate de control político la ministra de salud Carolina Corcho explicó cómo se repartirán los recursos para el año 2023. La reforma a la salud preocupa porque se planea quitar $1,9 billones al incremento del presupuesto de las EPS. Corcho manifestó que las EPS se eliminarán, porque considera que son las causantes de no tener buena calidad en el servicio médico. La funcionaria justificó que la iniciativa de…

Continuar leyendoEliminar las EPS: ¿Sí o no?

DÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Según UNICEF los derechos humanos protegen la dignidad de los seres humanos. Estos rigen la manera en que las personas viven en sociedad, la relación con el Estado y las obligaciones de este con los seres humanos. Desde el año 1985 cada 9 de septiembre se celebra en Colombia el Día Nacional de los Derechos Humanos en honor al jesuita San Pedro Claver, considerado el pionero de la lucha de…

Continuar leyendoDÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Fin

No hay más contenido