EEUU ofrece 15 millones de dólares por captura de Maduro
Foto tomada de: twitter @UltimaHoraBLU

EEUU ofrece 15 millones de dólares por captura de Maduro

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, informó a la prensa hoy, que están ofreciendo 15 millones de dólares por información que lleve a la captura del Dictador Nicolás Maduro, por narcoterrorismo. En principio, los cargos por los cuales se le acusa a Nicolás Maduro son: abusos generalizados contra los derechos humanos, incluidos ejecuciones extrajudiciales, tortura, arrestos arbitrarios y la detención de ciudadanos venezolanos. Para nadie es un secreto…

Continuar leyendoEEUU ofrece 15 millones de dólares por captura de Maduro

El ventilador artificial de la U. de Antioquia

¡Los estudiantes de la Universidad de Antioquia desarrollaron un respirador artificial! El susto que ha generado el Covid-19 a nivel mundial, ha llevado a distintos investigadores a intentar crear nuevas herramientas para que el sistema de salud de un país no colapse, como sucedió en Italia. En ese sentido, Colombia no se ha quedado atrás. Estudiantes de la Universidad de Antioquia crearon en solo 7 días un prototipo de respirador…

Continuar leyendoEl ventilador artificial de la U. de Antioquia

Amotinamiento en las cárceles de Colombia: ¿Quién está detrás?

Hacia las 10:00 pm del día de ayer, los reclusos de distintas cárceles se amotinaron, creando caos al interior de los Institutos Penitenciarios. Los colombianos estábamos en nuestra segunda noche de cuarentena, cuando por redes sociales comenzaron a circular miles de videos en el interior, y en el exterior, de los Institutos Penitenciarios, con presos intentándose fugar, Agentes del INPEC heridos, sonidos de disparos y un fuego que salía de…

Continuar leyendoAmotinamiento en las cárceles de Colombia: ¿Quién está detrás?

Singapur: ¿Cómo combatir el COVID-19?

El mundo está luchando contra un enemigo invisible y debemos derrotarlo. Para cientos de Estados, el Covid-19 se ha convertido en la mayor amenaza para la calidad de vida y la salud de sus ciudadanos. Esto ha llevado a que los países tengan que tomar distintas medidas, para frenar la propagación de este virus. Uno de los países con mejores resultados, ha sido Singapur. Pese a su corta distancia con…

Continuar leyendoSingapur: ¿Cómo combatir el COVID-19?

Tecnología para contener el COVID-19

Por estos días, el mundo está luchando por contener el contagio del Coronavirus. Por esa razón muchas medidas, que se apalancan de la tecnología han sido implementadas, con el fin de obtener calidad y cantidad en el proceso de desinfección de los sitios públicos. En este sentido, China (país en donde inició el Covid-19) ha comenzado a desinfectar sus buses y ascensores con rayos ultravioleta, minimizando así la posibilidad de…

Continuar leyendoTecnología para contener el COVID-19

Disminuyendo el hurto a residencias

Al igual que en muchas ciudades de Colombia, los habitantes de Adelaida, Australia, pasaban sus días muy preocupados por la seguridad de sus casas, pues la tasa de robo a residencias, era cada día más alta. Por esta razón, decidieron implementar el proyecto "Residential Break and Enter" (Irrupción residencial y entrada), que prometía mejorar la calidad de vida de los habitantes mediante la disminución de los robos a residencias. En…

Continuar leyendoDisminuyendo el hurto a residencias

Botes eléctricos en Nariño

Con botes eléctricos, la innovación y la tecnología se tomó la costa pacífica nariñense. Los habitantes de Santa Bárbara no contaban con herramientas para una buena calidad de vida, puesto que su economía depende principalmente de la pesca y de la recolección de paniaguas (actividades que se hacen en botes acuáticos). Esto significaba que diariamente, debían pagar por lo menos, 150 mil pesos de gasolina, un gasto realmente alto. Sin…

Continuar leyendoBotes eléctricos en Nariño

JEP: Tribunal de impunidad

Las más recientes actuaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), han dado muestra de su incapacidad para juzgar a los culpables de la violencia a la que Colombia ha estado sometida desde hace décadas. Tal y como lo afirmaron millones de colombianos una vez firmado el Acuerdo de la Habana, la JEP fue construida para beneficiar a los terroristas y denigrar la imagen de las víctimas y de…

Continuar leyendoJEP: Tribunal de impunidad

¡Nuestro camino hacia a la igualdad continua!

El diciembre de 1957 fue una fecha especial en nuestro país, después de años de lucha, las mujeres pudieron ejercer su derecho al voto. Sin embargo, derechos fundamentales como el de la educación no era para todas las mujeres y se educaba para realizar tareas domésticas. La situación en materia de remuneración tampoco era muy alentadora, solo hasta 1931 las mujeres pudieron recibir su sueldo de manera directa, y en…

Continuar leyendo¡Nuestro camino hacia a la igualdad continua!
¡No más cultivos ilícitos!
Foto tomada de: https://www.rcnradio.com/

¡No más cultivos ilícitos!

Para nadie es un secreto que uno de los mayores retos en seguridad de Colombia, es disminuir las hectáreas de cultivos ilícitos que hay en el país. Dichos cultivos son la fuente de financiación de los grupos terroristas en Colombia y, además, por años han sido los culpables de la muerte de millones de colombianos. A propósito del tema, la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de Estados…

Continuar leyendo¡No más cultivos ilícitos!

Fin

No hay más contenido