¿Cómo golpear la inseguridad?
Seguridad

¿Cómo golpear la inseguridad?

La inseguridad es uno de los grandes factores que afecta el bienestar de la sociedad colombiana. Durante los últimos meses se ha vuelto noticia las masacres, atentados, atracos y asesinatos, hechos que encienden las alarmas del país. Según la encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana publicada por el DANE indican que Bogotá (77.8%), Cúcuta (73,5%), Cartagena (72.2%), Pasto (71,6%) y Cali (68.4%) son las ciudades que presentan cifras más altas…

Continuar leyendo¿Cómo golpear la inseguridad?

¿Y Los Consejos de juventud?

El 5 de diciembre de 2021, se realizó en Colombia la primera elección por voto popular de la figura de los “Consejos de Juventud”, figura que, aunque que ya tenía un antecedente legislativo, no se había desarrollado en Colombia. La poco conocida consejería presidencial para la juventud, ha pasado por debajo de la mesa para los más de 10 millones de jóvenes que hay en Colombia actualmente, pues de esta…

Continuar leyendo¿Y Los Consejos de juventud?

DÍA INTERNACIONAL DEL PERRO

Cada 26 de agosto se celebra el día internacional de esta mascota. Los perros se han convertido en miembros de las familias y es que amarlos, consentirlos y vivir con ellos es un motivo de orgullo y satisfacción.  El objetivo principal de este día es generar conciencia sobre la tenencia y la situación de los perros que no tienen un hogar. Tener un animal es una responsabilidad que va más…

Continuar leyendoDÍA INTERNACIONAL DEL PERRO

Contaminación auditiva: Un problema ambiental que debe mejorar

La contaminación auditiva es la presencia de vibraciones o ruidos en el ambiente, esto genera riesgos y daños para las personas y para el medio ambiente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este es uno de los factores ambientales que más provoca problemas de salud.  Teniendo en cuenta lo anterior, esta problemática es perjudicial para los humanos y los animales, según el servicio de Parques Nacionales de Estados…

Continuar leyendoContaminación auditiva: Un problema ambiental que debe mejorar

¡Día del Internauta!

El 23 de agosto se celebra el día del internauta, uno de los mayores acontecimientos tecnológicos de la humanidad. El internet ha sido una de las herramientas más importantes con la que se cuenta.  Cada día miles de personas utilizan este medio para acceder a los buscadores con el fin de estar informados o buscar alguna ayuda. Un internauta es una persona que se conecta a través de internet al…

Continuar leyendo¡Día del Internauta!
Crecimiento económico de Colombia en el 2022
Beautiful aerial shot of Bogota, Colombia on a sunny day - urban scene concepts

Crecimiento económico de Colombia en el 2022

La economía colombiana creció en un 12,6% en lo corrido de 2022. El DANE reportó que este crecimiento se debe al consumo de hogares y al aumento en el sector de industria, comercio y turismo.  Este crecimiento económico del país es positivo, pues la economía de Colombia se está recuperando luego del gran impacto del COVID-19 y el paro de 2021. Se destaca el hecho de que el país tenga…

Continuar leyendoCrecimiento económico de Colombia en el 2022

Por las Víctimas del Terrorismo

Desde el año 2017 la Organización de Naciones Unidas decidió conmemorar a las víctimas del terrorismo cada 21 de agosto. En consecuencia a la cantidad de atentados que se están presentando a nivel mundial.  Los actos terroristas propagan odio, dañan y acaban con la vida de miles de personas inocentes cada año. Aunque, a nivel internacional el terrorismo se condena, las victimas día a día luchan para ser escuchadas y…

Continuar leyendoPor las Víctimas del Terrorismo
Es hora de frenar los feminicidios en Colombia
Boards in Spanish : "Ni una menos" (No more gender-based victims) and "Somos el grito de las que ya no están" (We shout for those women who couldn't do it)

Es hora de frenar los feminicidios en Colombia

En Colombia el feminicidio ya no es una sorpresa y es preocupante ver como las cifras aumentan. En lo corrido del 2022 se ha presentado un aumento del 12% . La Policía Nacional reporta que este año se han asesinado 420 mujeres en el país. Los departamentos con más casos son Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Cauca y Nariño. En los últimos meses se han encendido las alarmas en varios…

Continuar leyendoEs hora de frenar los feminicidios en Colombia

Ausencia de Colombia en la OEA

El 12 de agosto se realizó el Consejo Permanente de la OEA para condenar las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua. En dicha sesión se firmó un acta para rechazar los hostigamientos en contra de la oposición, la prensa y la iglesia católica. Veintisiete países aprobaron el acta contra cuatro que se abstuvieron y uno declarado en contra. Los países ausentes fueron Colombia y Nicaragua. Esto, ocasionó fuertes criticas ya…

Continuar leyendoAusencia de Colombia en la OEA
DE EL SALVADOR A COLOMBIA
Foto tomada: https://www.dw.com/

DE EL SALVADOR A COLOMBIA

  • Autor de la entrada:

El 4 de Agosto, el titular de un diario muy popular en Colombia fue, “El 88% de los raponeros en Bogotá quedan libres”, y en eso se resume la historia de este país. Colombia, desangrada por el crimen y campeona mundial en “Casa por cárcel” y en el vencimiento de términos. Por otro lado, en el Salvador, Nayib Bukele se posesionó y su discurso siempre fue ayudar al pueblo, no…

Continuar leyendoDE EL SALVADOR A COLOMBIA

Fin

No hay más contenido