MUCHOS NO ESTAN DE ACUERDO, PERO RECORDEMOS…

Después de 23 años de la toma guerrillera de Mitú capital del departamento del Vaupés,  por el grupo narco-terrorista de las farc (hoy políticamente denominados comunes) en cabeza del bandido alias “Romaña”, recordamos aquellos policías que se defendieron por más de 72 horas de ataques, violación de sus derechos humanos y del derecho internacional humanitario por mencionado grupo. 23 años de recuerdos cuyo origen data del primer día del mes…

Continuar leyendoMUCHOS NO ESTAN DE ACUERDO, PERO RECORDEMOS…
10 años de la neutralización de alias “alfonso cano”
Foto tomada de: https://www.elcolombiano.com/

10 años de la neutralización de alias “alfonso cano”

Hoy hace 10 años, el Ministro de Defensa de ese entonces, Juan Carlos Pinzón, anunciaba que el máximo cabecilla de las FARC, alias Alfonso Cano, había sido abatido en medio de operaciones militares. La neutralización de Cano fue tal vez el golpe más duro a la estructura de las FARC, que para ese momento, veía mermadas sus actividades terroristas, gracias a la efectividad y sacrificio de las Fuerzas Armadas Colombianas.…

Continuar leyendo10 años de la neutralización de alias “alfonso cano”
La cumbre COP26 y los compromisos para mitigar el cambio climático
Foto tomada de: https://www.infobae.com/

La cumbre COP26 y los compromisos para mitigar el cambio climático

La cumbre COP26 ha merecido la atención del planeta entero. Allí, se estarán reuniendo líderes de más de 100 países, durante las siguientes 2 semanas, para encontrar soluciones a los retos medioambientales que amenazan al mundo. Una cumbre que, sin duda alguna, es de vital importancia, pues el compromiso de los distintos países, para reducir su contaminación, es la piedra angular para evitar efectos dramáticos en nuestras naciones. Según el…

Continuar leyendoLa cumbre COP26 y los compromisos para mitigar el cambio climático
El camino hacia ciudades inteligentes en Colombia
Foto tomada de: https://www.muyinteresante.es/

El camino hacia ciudades inteligentes en Colombia

A propósito de la cumbre #COP26, uno de los mayores retos que tiene Colombia es lograr un camino que genere ciudades sostenibles e inteligentes en el país. Colombia viene haciendo un gran esfuerzo en distintos temas, con metas ambiciosas en reducción de emisiones y áreas protegidas. Pero el reto aún es grande. Y es que, para 2018, las ciudades de Colombia no hicieron parte del Índice de Ciudades Sostenibles. 7…

Continuar leyendoEl camino hacia ciudades inteligentes en Colombia
Potenciando los emprendimientos en Colombia, con propuestas, apalancamientos y eventos
Foto tomada de: https://datos.gob.es/

Potenciando los emprendimientos en Colombia, con propuestas, apalancamientos y eventos

La necesidad de asistir a eventos que visibilizan los emprendimientos que los colombianos poco conocemos, se ha vuelto una constante en el país. Y es que, emprender requiere no solo de dedicación, también conlleva el riesgo de fracasar y de tener que esperar muchos años para ver resultados. No obstante, eventos como el que hablaremos a continuación, permiten dar un reconocimiento a distintos emprendedores y mostrarlos ante la opinión pública.…

Continuar leyendoPotenciando los emprendimientos en Colombia, con propuestas, apalancamientos y eventos
Cambio Climático ¡Es ahora o nunca!
Foto tomada de: https://www.responsabilidadsocial.net/

Cambio Climático ¡Es ahora o nunca!

La crisis climática por la emisión de gases invernadero pone en riesgo la seguridad energética, alimentaria y sanitaria de Colombia. Urge tomar acciones que mitiguen el riesgo.  El calentamiento global es una amenaza para el mundo entero. Sin embargo, algunos países por su ubicación geográfica, riqueza ambiental y la falta de capacidades para responder ante la crisis ambiental, tendrán un mayor impacto. Por eso, te presentamos algunas soluciones para proteger…

Continuar leyendoCambio Climático ¡Es ahora o nunca!
¡Buenas noticias! Propuestas para aumentar el empleo formal en Colombia
Foto tomada de: https://www.elpais.com.co/

¡Buenas noticias! Propuestas para aumentar el empleo formal en Colombia

¡Urge crear empleos formales! En medio de la discordia política que vive hoy Colombia, es importante no dejar de lado importantes temas para el país, como la necesidad de aumentar el empleo formal en Colombia. Y es que, en nuestra nación, incluso antes de la pandemia, el porcentaje de personas trabajando en la informalidad, genera gran preocupación. Empleo formal vs Empleo informal La buena noticia, es que para el trimestre…

Continuar leyendo¡Buenas noticias! Propuestas para aumentar el empleo formal en Colombia

capturado alias “otoniel” gracias al esfuerzo en la operación agamenón

Luego de 6 años tras el rastro del narcotraficante más buscado en los últimos años en Colombia, alias “Otoniel”, nuestras autoridades pudieron dar con su paradero y capturarlo. La operación Agamenón, que tenía como objetivo la captura de Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, comenzó en 2015, y el pasado fin de semana cumplió su misión. El golpe más duro que había recibido el denominado Clan del Golfo, se lo había…

Continuar leyendocapturado alias “otoniel” gracias al esfuerzo en la operación agamenón
Knockout a las brechas de género
Foto tomada de: https://www.psicoactiva.com/

Knockout a las brechas de género

En Colombia necesitamos hacerle un knockout a las brechas de género. No obstante, hasta el momento no lo hemos logrado. Si bien, muchos líderes hablan de la necesidad de alcanzar una igualdad de género, el país avanza a paso lento en este sentido. Este tema, no tiene que ver con ideologías. Sin importar si una persona es de izquierda o de derecha, debe existir un consenso y voluntad de género…

Continuar leyendoKnockout a las brechas de género
A propósito del caso Granda, una propuesta para fortalecer la justicia en Colombia
Foto tomada de: https://cpcesfe1.org.ar/

A propósito del caso Granda, una propuesta para fortalecer la justicia en Colombia

A propósito del caso Granda, en Ante Todo Colombia te presentamos algunas propuestas para fortalecer la justicia en Colombia. Y es que es inconcebible que en Colombia, la justicia brille por su ausencia. Lo anterior, sucede en todos los niveles de la sociedad. Desde el ladrón de celulares, que por lo general es puesto en libertad, hasta el terrorista internacional, que pareciera estar blindado contra la justicia. Unos hoy son…

Continuar leyendoA propósito del caso Granda, una propuesta para fortalecer la justicia en Colombia

Fin

No hay más contenido