¿Es necesario el aumento de la gasolina?

El presidente Gustavo Petro anunció el aumento del precio de la gasolina en Colombia. Según, el presidente  el déficit de estabilización de los precios de los combustibles aumentó debido a deudas del gobierno anterior por 40 billones anuales. No obstante, José Manuel Restrepo miembro del gabinete del ex presidente Iván Duque aclaró al actual presidente que es necesario revisar los informes de empalme, donde se establece que se pagó 14,2…

Continuar leyendo¿Es necesario el aumento de la gasolina?

DÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Según UNICEF los derechos humanos protegen la dignidad de los seres humanos. Estos rigen la manera en que las personas viven en sociedad, la relación con el Estado y las obligaciones de este con los seres humanos. Desde el año 1985 cada 9 de septiembre se celebra en Colombia el Día Nacional de los Derechos Humanos en honor al jesuita San Pedro Claver, considerado el pionero de la lucha de…

Continuar leyendoDÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

¡Abajo los hurtos!

La inseguridad en el 2022 en Colombia ha sido muy preocupante, ya que se han aumentado los hurtos en el país. Es necesario buscar estrategias innovadoras para contrarrestar este problema que pone en jaque la integridad física, emocional, social y económica de los colombianos. Según informes presentados por la Policía Nacional el hurto a personas creció en un 18% con respecto al año 2021. Por ello, en el año se…

Continuar leyendo¡Abajo los hurtos!

Servidores públicos en Colombia

Durante los últimos días en el país se ha puesto en duda el papel de los servidores públicos. Debido a que se han visto envueltos en diferentes escándalos que no dejan muy bien paradas a estas personas con los colombianos. Es necesario que ellos entiendan que están al servicio de Colombia y por lo tanto su deber es trabajar por la ciudadanía. Según el artículo 123 de la Constitución Política…

Continuar leyendoServidores públicos en Colombia

¡Colombia se reactiva!

Colombia ocupó el primer lugar en la región en recuperar sus eventos aplazados en la pandemia, por el excelente desempeño en vacunación y reactivación económica. El Destination Performance Index (DPI) fue el encargado de darnos el reconocimiento. Este índice evaluó más de 8.000 eventos en 50 países al medir rendimientos, la adaptabilidad y las capacidades tecnológicas en la transformación. Encuentra más artículos sobre reactivación aquí ¿Qué ha hecho Colombia para posicionarse…

Continuar leyendo¡Colombia se reactiva!

¿Cómo apoya Colombia lA INCLUSIÓN?

La ONU define a la discapacidad como un concepto que evoluciona y proviene de la interacción de las personas con cierta deficiencia en temas de salud. Esta condición pone barreras y evita el continuo y pleno desarrollo en la sociedad. Por ello, debe trabajarse por la inclusión. En Colombia actualmente se registran más de 3.974.522 personas con discapacidad las cuales representan el 8.0% de la población, donde el 45.3% son…

Continuar leyendo¿Cómo apoya Colombia lA INCLUSIÓN?
¿Cómo golpear la inseguridad?
Seguridad

¿Cómo golpear la inseguridad?

La inseguridad es uno de los grandes factores que afecta el bienestar de la sociedad colombiana. Durante los últimos meses se ha vuelto noticia las masacres, atentados, atracos y asesinatos, hechos que encienden las alarmas del país. Según la encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana publicada por el DANE indican que Bogotá (77.8%), Cúcuta (73,5%), Cartagena (72.2%), Pasto (71,6%) y Cali (68.4%) son las ciudades que presentan cifras más altas…

Continuar leyendo¿Cómo golpear la inseguridad?

DÍA INTERNACIONAL DEL PERRO

Cada 26 de agosto se celebra el día internacional de esta mascota. Los perros se han convertido en miembros de las familias y es que amarlos, consentirlos y vivir con ellos es un motivo de orgullo y satisfacción.  El objetivo principal de este día es generar conciencia sobre la tenencia y la situación de los perros que no tienen un hogar. Tener un animal es una responsabilidad que va más…

Continuar leyendoDÍA INTERNACIONAL DEL PERRO

Contaminación auditiva: Un problema ambiental que debe mejorar

La contaminación auditiva es la presencia de vibraciones o ruidos en el ambiente, esto genera riesgos y daños para las personas y para el medio ambiente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este es uno de los factores ambientales que más provoca problemas de salud.  Teniendo en cuenta lo anterior, esta problemática es perjudicial para los humanos y los animales, según el servicio de Parques Nacionales de Estados…

Continuar leyendoContaminación auditiva: Un problema ambiental que debe mejorar

¡Día del Internauta!

El 23 de agosto se celebra el día del internauta, uno de los mayores acontecimientos tecnológicos de la humanidad. El internet ha sido una de las herramientas más importantes con la que se cuenta.  Cada día miles de personas utilizan este medio para acceder a los buscadores con el fin de estar informados o buscar alguna ayuda. Un internauta es una persona que se conecta a través de internet al…

Continuar leyendo¡Día del Internauta!

Fin

No hay más contenido