Educación inclusiva para la población en situación de discapacidad

Según Jairo Clopatofsky Ghisays, en Colombia hay al menos 5 millones de personas en situación de discapacidad. De esos 5 millones, tan solo el 20% tiene acceso a la educación. Situación que va en contravía a la constitución, ya que en la misma, la educación se presenta como un derecho fundamental. Al ser la educación un Derecho Fundamental, todos los niños, sin importar sus condiciones o sus situaciones, tienen el…

Continuar leyendoEducación inclusiva para la población en situación de discapacidad

Las cirugías plásticas carecen de rigurosidad

Según El Tiempo, en Colombia se realizan por lo menos 350 mil cirugías plásticas al año. Sin embargo, son alarmantes los datos entregados por Medicina Legal a 2017, en donde aseguran que las muertes por cirugía plástica aumentaron de un año al otro en un 130%. Si bien pueden existir distintas razones para que se den este tipo de fallecimientos, lo cierto es que muchas veces se dan por un…

Continuar leyendoLas cirugías plásticas carecen de rigurosidad

Estas ciudades son ejemplo en Educación

El día de ayer se llevó a cabo el evento “Ciudades del aprendizaje: retos y oportunidades para Colombia”. En dicho evento, participaron 3 ciudades capitales del país: Manizales, Cali y Medellín. Éstas, son ejemplo en políticas públicas de educación en el país. De las 3 ciudades, hay 2 reconocidas por la UNESCO como ciudades de aprendizaje: Medellín que hace parte de este selecto grupo desde el 2017 y Cali que…

Continuar leyendoEstas ciudades son ejemplo en Educación

¡Ya puedes explotar tus habilidades!

En Colombia, aunque muy poco nombrado, existen los círculos de matemáticas. Según El Tiempo, los círculos consisten en la exploración, solución y socialización de problemas matemáticos. Y aunque hace mucho tiempo existieron, hasta hace poco se expandieron en Bogotá. Este tipo de ideas aportan mucho en el desarrollo de un país. Pues a partir de estos círculos, los jóvenes pueden descubrir su pasión por alguna disciplina y explotar habilidades que…

Continuar leyendo¡Ya puedes explotar tus habilidades!

La inteligencia artificial cambiará la forma de educar

La cuarta revolución industrial ha traído consigo la Inteligencia Artificial (IA). Ésta, cambiará muchos aspectos fundamentales de la vida de los seres humanos. Entre ellos, la forma de impartir educación. Así entonces, con la Inteligencia Artificial existe una nueva posibilidad de construir una educación inclusiva, mejorar los procesos de aprendizaje, tener políticas públicas educativas eficientes y construir una nueva ética en todos los actores que hacen parte de la educación.…

Continuar leyendoLa inteligencia artificial cambiará la forma de educar

La Era Digital y la Educación en Línea

En los últimos años, los cursos en línea se han puesto de moda en el mundo entero. Estos cursos, son una de las muchas herramientas que la tecnología ha traído consigo para facilitar la vida de los ciudadanos. Una de las plataformas más conocidas es EDX. Dicha plataforma, brinda cursos desarrollados por Universidades Certificadas, para que las personas  puedan prepararse en temas específicos, sin salir de su casa. De esta…

Continuar leyendoLa Era Digital y la Educación en Línea
Una ciclorruta de deshechos plásticos
Foto tomada de: http://capovelo.com

Una ciclorruta de deshechos plásticos

A finales del 2018, se inauguró la primera ciclorruta hecha a base de deshechos plásticos en el mundo. El sitio en el que se ejecutó este emprendimiento fue Holanda y desde ya, están pensando en construir más de este tipo de vías por todo el país. Y es que, este tipo de ideas ambientalmente amigables deberían ser replicadas en el mundo entero. Los creadores de esta idea se llaman Anne…

Continuar leyendoUna ciclorruta de deshechos plásticos

¡Emprendimiento ambiental!

En toda Colombia hoy es noticia la contaminación ambiental. Esto, a raíz de la alerta amarilla y naranja decretada en algunas localidades de Bogotá, por la mala calidad del aíre. La alcaldía no ha tardado en tomar en medidas, entre esas, dejar activo el pico y placa en todo el fin de semana. Estas medidas son importantes para reducir los niveles de contaminación del aíre en Bogotá. Sin embargo, también…

Continuar leyendo¡Emprendimiento ambiental!
Microsoft y los emprendimientos colombianos
Foto tomada de: https://www.dinero.com

Microsoft y los emprendimientos colombianos

Microsoft realizó un concurso de emprendimiento en Colombia. Dicho evento, buscó premiar los proyectos colombianos más atractivos, que utilizan la tecnología para solucionar problemas del día a día de los ciudadanos. Este año, Satya Nadella, CEO de Microsoft, aseguró estar sorprendido por la calidad de los proyectos presentados. Para este año, fueron más de 100 proyectos los presentados. Posteriormente, se eligieron los 3 proyectos finalistas: Indira, EatCloud, Wiga. Finalmente, se…

Continuar leyendoMicrosoft y los emprendimientos colombianos
Merqueo: Emprendimiento de ensueño
Foto tomada de: https://www.eltiempo.com

Merqueo: Emprendimiento de ensueño

De los creadores de domicilios.com…Ahora hay un reciente emprendimiento: ¡Merqueo! Ésta, es una plataforma online que permite al colombiano hacer mercado sin salir de su casa y eligiendo los productos desde su computador o celular. Merqueo empezó en el año 2017 con dos sedes en el territorio colombiano: Medellín y Bogotá. Desde estas sedes se atienden digitalmente a todos los usuarios de la plataforma. Actualmente, Merqueo cuenta con 400 trabajadores,…

Continuar leyendoMerqueo: Emprendimiento de ensueño

Fin

No hay más contenido