Sí Es Cool Educar En Ética Y Valores

De acuerdo con datos de la Policía Nacional, el 57% de los homicidios en 2021 han sido por la intolerancia. Por esta razón y el incremento de problemas sociales, es necesario retomar educación en ética y valores que permitan recuperar la tolerancia y el respeto. Por supuesto, la calidad de la educación debe ser una prioridad. Sin embargo, no puede orientarse simplemente a capacidades intelectuales, es necesario que se eduque…

Continuar leyendoSí Es Cool Educar En Ética Y Valores

Orden y respeto, así fue la marcha del 26

Hoy 26 de septiembre ciudadanos, colectivos y la oposición marcharon en contra de las reformas del gobierno de Gustavo Petro. El orden y el respeto fueron los protagonistas. Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga y Manizales fueron centro de esta marcha. La participación fue masiva donde primó el orden, la libertad, el civismo, el respeto, la tolerancia y sobre todo el amor hacia Colombia. Por lo anterior, se demostró que…

Continuar leyendoOrden y respeto, así fue la marcha del 26
Hidrógeno verde: La nueva apuesta por la energía limpia
Hydrogen Storage Compartment, Wind Turbines And Solar Panels In The Forest

Hidrógeno verde: La nueva apuesta por la energía limpia

La descarbonización es uno de los objetivos para el 2050. Sin embargo, se espera que la demanda energética global aumente entre el 25% y 30% para 2040, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Por ello, hoy se plantea una alternativa más limpia, el hidrógeno verde. El hidrógeno es el gas más ligero y se está usando como combustible, porque libera pocas emisiones. Los defensores del medio ambiente creen…

Continuar leyendoHidrógeno verde: La nueva apuesta por la energía limpia
Día Internacional de la Paz
Foto obtenida de Semana

Día Internacional de la Paz

El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, fecha para fortalecer los ideales de paz. Para lograrlo, requiere la construcción de una sociedad que pueda vivir sin preocupaciones y con todas las garantías de la defensa de los derechos humanos. El Índice de Paz Global para 2021 cayó en un 0,07% respecto al 2020 por los confinamiento de la pandemia y la desigualdad económica de la…

Continuar leyendoDía Internacional de la Paz

Participación de las mujeres en Colombia

Las mujeres son líderes y promotoras del cambio, pero de acuerdo con Equal Measures 2030, no habrá igualdad de género en 2030 para 2100 millones de niñas y mujeres. Al revisar el panorama mundial, se estima que 51 millones de mujeres y niñas viven en países en donde no hay ministras de gobierno. No obstante, la participación de mujeres en Colombia ha avanzado. Igualmente, hay 650 millones de niñas y…

Continuar leyendoParticipación de las mujeres en Colombia
Eliminar las EPS: ¿Sí o no?
Foto: @mdominguezfoto en Unsplash

Eliminar las EPS: ¿Sí o no?

En el debate de control político la ministra de salud Carolina Corcho explicó cómo se repartirán los recursos para el año 2023. La reforma a la salud preocupa porque se planea quitar $1,9 billones al incremento del presupuesto de las EPS. Corcho manifestó que las EPS se eliminarán, porque considera que son las causantes de no tener buena calidad en el servicio médico. La funcionaria justificó que la iniciativa de…

Continuar leyendoEliminar las EPS: ¿Sí o no?

Programadores en Colombia, ¿Qué nos falta?

El 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Programador. En el caso de Colombia , la Sociedad Colombiana de Ingenieros afirma que hay un déficit de más de 80 mil programadores. Este balance se hace en consideración a la ausencia de aspirantes a las ofertas laborales que se presentan en el país.  Actualmente los negocios de los sectores de industria, agricultura y servicios han optado por modelos digitales.…

Continuar leyendoProgramadores en Colombia, ¿Qué nos falta?

¿Es necesario el aumento de la gasolina?

El presidente Gustavo Petro anunció el aumento del precio de la gasolina en Colombia. Según, el presidente  el déficit de estabilización de los precios de los combustibles aumentó debido a deudas del gobierno anterior por 40 billones anuales. No obstante, José Manuel Restrepo miembro del gabinete del ex presidente Iván Duque aclaró al actual presidente que es necesario revisar los informes de empalme, donde se establece que se pagó 14,2…

Continuar leyendo¿Es necesario el aumento de la gasolina?

DÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Según UNICEF los derechos humanos protegen la dignidad de los seres humanos. Estos rigen la manera en que las personas viven en sociedad, la relación con el Estado y las obligaciones de este con los seres humanos. Desde el año 1985 cada 9 de septiembre se celebra en Colombia el Día Nacional de los Derechos Humanos en honor al jesuita San Pedro Claver, considerado el pionero de la lucha de…

Continuar leyendoDÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

¡Abajo los hurtos!

La inseguridad en el 2022 en Colombia ha sido muy preocupante, ya que se han aumentado los hurtos en el país. Es necesario buscar estrategias innovadoras para contrarrestar este problema que pone en jaque la integridad física, emocional, social y económica de los colombianos. Según informes presentados por la Policía Nacional el hurto a personas creció en un 18% con respecto al año 2021. Por ello, en el año se…

Continuar leyendo¡Abajo los hurtos!

Fin

No hay más contenido