Crecimiento económico de Colombia en el 2022
Beautiful aerial shot of Bogota, Colombia on a sunny day - urban scene concepts

Crecimiento económico de Colombia en el 2022

La economía colombiana creció en un 12,6% en lo corrido de 2022. El DANE reportó que este crecimiento se debe al consumo de hogares y al aumento en el sector de industria, comercio y turismo.  Este crecimiento económico del país es positivo, pues la economía de Colombia se está recuperando luego del gran impacto del COVID-19 y el paro de 2021. Se destaca el hecho de que el país tenga…

Continuar leyendoCrecimiento económico de Colombia en el 2022

Por las Víctimas del Terrorismo

Desde el año 2017 la Organización de Naciones Unidas decidió conmemorar a las víctimas del terrorismo cada 21 de agosto. En consecuencia a la cantidad de atentados que se están presentando a nivel mundial.  Los actos terroristas propagan odio, dañan y acaban con la vida de miles de personas inocentes cada año. Aunque, a nivel internacional el terrorismo se condena, las victimas día a día luchan para ser escuchadas y…

Continuar leyendoPor las Víctimas del Terrorismo
Es hora de frenar los feminicidios en Colombia
Boards in Spanish : "Ni una menos" (No more gender-based victims) and "Somos el grito de las que ya no están" (We shout for those women who couldn't do it)

Es hora de frenar los feminicidios en Colombia

En Colombia el feminicidio ya no es una sorpresa y es preocupante ver como las cifras aumentan. En lo corrido del 2022 se ha presentado un aumento del 12% . La Policía Nacional reporta que este año se han asesinado 420 mujeres en el país. Los departamentos con más casos son Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Cauca y Nariño. En los últimos meses se han encendido las alarmas en varios…

Continuar leyendoEs hora de frenar los feminicidios en Colombia

Ausencia de Colombia en la OEA

El 12 de agosto se realizó el Consejo Permanente de la OEA para condenar las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua. En dicha sesión se firmó un acta para rechazar los hostigamientos en contra de la oposición, la prensa y la iglesia católica. Veintisiete países aprobaron el acta contra cuatro que se abstuvieron y uno declarado en contra. Los países ausentes fueron Colombia y Nicaragua. Esto, ocasionó fuertes criticas ya…

Continuar leyendoAusencia de Colombia en la OEA

Día internacional de la juventud

El 12 de agosto se conmemora el día internacional de la juventud, fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas, esto con el fin de que los jóvenes sean implicados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se puedan mitigar las problemáticas de la sociedad en contra de la juventud.  El día internacional de la juventud está determinado por los factores sociales que afectan la calidad de vida y el…

Continuar leyendoDía internacional de la juventud
El reto continúa, vencer la brecha de género
Datos tomados de: World Economic Forum y Global Gender Gap Report

El reto continúa, vencer la brecha de género

El reto continúa, vencer la brecha de género. La distancia entre hombres y mujeres en cuanto a oportunidades y control de recursos económicos sigue siendo abismal. Igual sucede con los temas a nivel social, político y cultural. El mundo debe realizar más esfuerzos por acabar con esta brecha de género. Según el Reporte Global de brecha de género del Foro Económico Mundial, la situación en Colombia frente a la brecha…

Continuar leyendoEl reto continúa, vencer la brecha de género
Solidaridad con nuestra Fuerza Pública
Foto tomada de: Nuevo Siglo

Solidaridad con nuestra Fuerza Pública

El país está de luto, en lo corrido del 2022 se estima que 36 policías han sido asesinados cuando prestaban su servicio al país. De acuerdo con nuestra Policía Nacional, el grupo criminal, Clan del Golfo, son los responsables del asesinato de 26 uniformados y 24 miembros del Ejército, ya que han adelantado un Plan Pistola, en el que se ofrece hasta 20 millones de pesos por cada persona asesinada.…

Continuar leyendoSolidaridad con nuestra Fuerza Pública
¿Y si usáramos robots en la agricultura?
Foto tomada de: https://agriculturers.com/

¿Y si usáramos robots en la agricultura?

¿Y si usáramos robots en la agricultura? Sin duda alguna, la tecnificación del campo es una necesidad para fortalecer la agricultura en cualquier país. El poder usar elementos de última tecnología, que mejoren la producción y disminuyan el tiempo empleado en la labor, generaría grandes ganancias para nuestros campesinos. Y es que cada año, la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados. Los inventos se han vuelto el diario…

Continuar leyendo¿Y si usáramos robots en la agricultura?
Bogotá sede de gran evento internacional de emprendedores: Venture Day
Foto tomanda de: https://concepto.de/

Bogotá sede de gran evento internacional de emprendedores: Venture Day

Bogotá sede de gran evento internacional de emprendedores: Venture Day. Sin duda alguna, el emprendimiento es una de las mayores fortalezas de un país que quiere fortalecer su economía. En Colombia, por ejemplo, el 80% de los empleos lo brindas las pequeñas y medianas empresas. Es decir, los emprendimientos son los encargados de disminuir, o aumentar, la cifra de desempleo en el país. Por eso es de gran importancia que…

Continuar leyendoBogotá sede de gran evento internacional de emprendedores: Venture Day
Desnutrición y muerte en Colombia y el mundo
Foto tomada de: https://www.infobae.com/

Desnutrición y muerte en Colombia y el mundo

Desnutrición y muerte en Colombia y el mundo. La desnutrición en Colombia y el mundo, sigue acabando con la vida de miles de niños. Las cifras de distintas organizaciones denotan lo anteriormente dicho y prenden las alarmas en la mayoría de estados. Especial énfasis se puede dar en Colombia, en donde el problema puede ser mayor que en muchos otros países. Para el 25 de abril, las cifras registradas en…

Continuar leyendoDesnutrición y muerte en Colombia y el mundo

Fin

No hay más contenido