La contaminación del agua en mosquera y sus posibles soluciones
Foto tomada de: https://rds.org.co/

La contaminación del agua en mosquera y sus posibles soluciones

La contaminación del agua y sus posibles soluciones. Aunque el país es considerado una potencia hídrica mundial debido a la gran cantidad de recursos hídricos que posee, actualmente ha comenzado a sufrir de algunos problemas de inseguridad hídrica. El principal reto radica en la escasez del agua, pero no solo por la cantidad existente sino por la calidad que esta tiene. Hoy por hoy son más de 391 municipios en…

Continuar leyendoLa contaminación del agua en mosquera y sus posibles soluciones
20 Años de la Masacre de Bojayá
Foto tomada de: https://www.elpais.com.co

20 Años de la Masacre de Bojayá

Hoy se cumplen 20 años de la masacre de Bojayá, una de las más atroces masacres, perpetrada por las FARC. Bojayá, es un Municipio del Departamento del Chocó, en el pacífico colombiano. En total, fueron más de 70 muertos, que en su mayoría no superaban los 18 años de edad.   Esta población, era conocida por los constantes enfrentamientos que se presentaban entre el bloque Elmer Cárdenas, de las AUC…

Continuar leyendo20 Años de la Masacre de Bojayá
Las lamentables cifras que nos dejó el paro nacional
Foto tomada de: https://www.youtube.com/

Las lamentables cifras que nos dejó el paro nacional

Hace un año se vivió un nuevo paro nacional en Colombia. Esta vez, la razón fue una reforma tributaria que el gobierno tenía lista para pasar al congreso. Debido a las protestas, la reforma nunca llegó al órgano legislativo. No obstante, las protestas continuaron, motivadas por un sector político, que buscaba réditos electorales a partir del caos y la violencia. El Paro nacional, terminó por dejar herido a un país…

Continuar leyendoLas lamentables cifras que nos dejó el paro nacional

¿Cómo está Colombia en libertad empresarial?

La historia demuestra que la libertad empresarial es de vital importancia para desarrollar la economía de algún país. Esta es la manera cómo muchos países han logrado brindar progreso a sus ciudadanos. Tal es el caso de Singapur que en unos pocos años pasó de ser un país pobre a tener una economía de admirar y que es estudiada por muchas otras naciones en el mundo entero. La libertad empresarial…

Continuar leyendo¿Cómo está Colombia en libertad empresarial?
¡Debemos poner un alto al tráfico ilegal de especies! ¡Por nuestros animales!
Foto tomada de: https://noticias.canal1.com.co/

¡Debemos poner un alto al tráfico ilegal de especies! ¡Por nuestros animales!

El tráfico ilegal de especies, específicamente de animales, sigue siendo un problema de grandes proporciones en Colombia. Aunque no es usual ver noticias sobre este tema en los medios de comunicación, las cifras del 2021 así nos lo confirman. Nuestros animales deben ser protegidos, su tráfico ilegal, y el abuso hacia los mismos, debe ser condenado y castigado por las autoridades. Según el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y…

Continuar leyendo¡Debemos poner un alto al tráfico ilegal de especies! ¡Por nuestros animales!
¿Cómo prevenir inundaciones por medio de la tecnología y la innovación?
Foto tomada de: https://www.semana.com/

¿Cómo prevenir inundaciones por medio de la tecnología y la innovación?

¿Cómo prevenir inundaciones en épocas de lluvia por medio de la tecnología y la innovación? Abril lluvias mil, es un dicho recurrente entre los colombianos. Este año no ha sido la excepción, la lluvia se ha tomado las ciudades de nuestro país. Lo anterior, ha hecho que, a hoy, más de 5,000 personas se hayan visto afectadas por inundaciones en el país. Cuando la lluvia llega, los ríos se desbordan,…

Continuar leyendo¿Cómo prevenir inundaciones por medio de la tecnología y la innovación?
¿Semillas de mijo para combatir el hambre en colombia?
Foto tomada de: https://www.europapress.es/

¿Semillas de mijo para combatir el hambre en colombia?

¿Alguna vez pensaste que las semillas de mijo podrían combatir el hambre? Hoy en el día de la tierra, queremos presentar una iniciativa del Programa Mundial de Alimentación de las Naciones Unidas. Una idea que nace de la naturaleza y que podría ayudar a minimizar el hambre en Colombia. Según las Naciones Unidas, el proyecto consiste en dar semillas de mijo a las poblaciones más vulnerables. Dichas semillas tienen ventajas…

Continuar leyendo¿Semillas de mijo para combatir el hambre en colombia?
¡Innovación a la colombiana!
Foto tomada de: https://revistaempresarial.com/

¡Innovación a la colombiana!

¡Celebramos el día mundial de la creatividad y la innovación! Si se quiere medir el nivel de innovación de un país, vale la pena remitirse al Índice Mundial de Innovación. Este, mide la capacidad de innovación y la producción que una economía brinda a los administradores de un país y/o de la empresa privada. Igualmente, mide lo propenso que son las normas en un país para inventar y crear de…

Continuar leyendo¡Innovación a la colombiana!
No coman cuento ¡Colombia va por buen camino!
Imagen tomada de: https://www.elcolombiano.com/

No coman cuento ¡Colombia va por buen camino!

No coman cuento, Colombia va por buen camino. Aunque en los últimos años, distintos sectores políticos han tratado de tergiversar lo que sucede en el país, para decir que Colombia va mal, la realidad es otra. Algunos arriesgados han llegado incluso a decir que estamos peor que Venezuela, una afirmación totalmente distante a lo que sucede. Poco a poco, los retos dejados por la pandemia del Covid-19, se han ido…

Continuar leyendoNo coman cuento ¡Colombia va por buen camino!
La tecnología permitió convertir el aire en agua
Foto tomada de: https://www.meer.com/

La tecnología permitió convertir el aire en agua

Según las Naciones Unidas, 2,100 millones de personas viven en lugares áridos en donde el agua escasea a menudo. Estas regiones suman más del 41% de toda la tierra del mundo. Y, debido al cambio climático y la desertización que se está presentando en el planeta, es posible que estas cifras aumenten con el paso del tiempo. No obstante, la tecnología podría ser un gran aliciente para la ausencia de…

Continuar leyendoLa tecnología permitió convertir el aire en agua

Fin

No hay más contenido